“Nombrarlos es un encanto –remarcó- porque cuando los presento siempre es con cara de satisfacción. Es un equipo que va a trabajar desde donde lo necesitemos y es importante que la gente lo conozca”, definió antes de pasar a nombrar a cada uno.
En ese sentido, comenzó resaltando la figura de su compañera de formula y candidata a concejala Analía Torres, “para construir nuestro proyecto va a haber que modificar Ordenanzas y para ello, Analía Torres me parece que tiene que ser la presidenta del Concejo, es una Contadora Pública Nacional que tiene una vasta trayectoria en las instituciones intermedias, nunca ha ocupado cargos públicos y tiene sobrada capacidad”, dijo.
El segundo candidato es José Minetto quien “también siempre estuvo en instituciones intermedias, ha sido candidato a parlamentario italiano y es un profesor y miembro de la comunidad académica. Se acercó desinteresadamente a la Cámara cuando asumimos en el 2015 y hemos trabajado juntos. Cuando llegó el momento de hacer la lista decidimos que nos acompañe”.
El tercer lugar es ocupado por Jorge Rodríguez quien “ya es concejal en este momento, es un reconocido docente y representante del sector de la Educación Técnica”.
Lorena Guaiquian “es una compañera para destacar que viene de otra de las líneas, Convergencia, que nos acompaña y que tiene una militancia importante. Buscamos también la representación no solo barrial sectorial y en ello Lorena tiene un trabajo con los pueblos originarios que se suma a su militancia de base”.
La lista continúa con Héctor Julio Colombato quien también “es una persona conocida proviene de la 25 que es otra de las líneas que nos acompaña. Es un hombre de mucha militancia, muy reconocido y con años en el peronismo”.
Gastón Rodríguez es un dirigente barrial que “ha militado y ha tenido la decisión de decir ´yo también quiero ser´ participando desde su espacio en la interna y eso tiene un valor porque en vez de criticar y denostar se presentó y tuvo su caudal de votos. Así que merecía un lugar”.
“Natalia Aristoy se fue acercando por lo social, empezó a acercarse porque creía que tenía que aportarle a la sociedad desde algún lugar. No había hecho nunca política partidaria y se acercó con cuidado desde su participación en los medios y cuando armamos la lista nos pareció que tenía que transformar ese compromiso social en políticas públicas”.
Rita Ballesteros es “una militante joven que siempre ha trabajado desde los roperitos comunitarios y siempre con sus ganas de ser que es importante”.
Edgardo Villamil es “un comerciante y también un militante de años que nunca tuvo un cargo. Siempre colaboró ofreciéndose para darles clases a los chicos, apoyando en lo que pudiera siempre desde lo social y con compromiso”.
Patricia Berghin ya sabemos de su trabajo y su compromiso social ya que conoce la realidad de los barrios como pocos en la ciudad
“Matías Mina viene de otra de las líneas (NEP), es un joven con muchas intenciones de hacer cosas por la comunidad
Laura Casais es otra “joven se una conocida familia santarroseña y militante ambientalista, sabemos qué clase de persona es y vimos su compromiso social”.
También tuvo lugar para reconocer al resto de las personas que completan la nómina en los puestos suplente y para los cargos de jueces de Paz titular y suplentes.