Ante la decisión del Gobierno provincial de avanzar con las perforaciones en la zona del Acuífero del Valle Argentino para abastecer de agua al Acueducto del Río Colorado, la Mesa del Agua de General Acha se reunió de urgencia ayer por la tarde.
Luego de la deliberación, emitió un comunicado donde rechaza por anticipado la decisión del Gobierno Provincial. Pide que se constituya “un órgano de contralor” y solicita a la Secretaría de Recursos Hídricos que se retome el diálogo. Además advierte que realizará “todas las acciones que sean necesarias para el cuidado y preservación del Acuífero Valle Argentino”.
Fuentes del Gobierno Provincial manifestaron al portal achense Noticias del Sur que después de las vacaciones el gobernador Carlos Verna enviará a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que autoriza las obras y las expropiaciones necesarias en la zona del Acuífero del Valle Argentino.
![](/images/mesa_del_agua_acta.jpg)
Con esta decisión se avanzará con las obras para hacer 32 pozos en la zona con una profundidad de 150 metros y a la par de las perforaciones se harán casillas con válvulas y manómetros. La toma será entre la Estación de Bombeo 2 y Padre Buodo en la progresiva 180.335 metros. Tendrá un predio de 100 m2 cerrado con alambre olímpico y un portón con transformador eléctrico para alimentar la electrobomba y los comandos principales. Los estudios hidrogeológicos fueron realizados por la Consultora de la UNLPam, a pedido de Aguas del Colorado SAPEM.
Rechazo
La Mesa del Agua se reunió ayer por la tarde de urgencia, alertada por la novedad del proyecto de ley para empezar las obras y hacer las expropiaciones de tierras. Luego del debate, decidió rechazar el proyecto del Gobierno Provincial antes de que sea enviado a la Legislatura.
Informó que “esta Organización Social acuerda, por unanimidad, rechazar la decisión del Gobierno Provincial sobre la realización de las perforaciones en el Acuífero Valle Argentino sobre la zona de Padre Buodo sin ‘un organismo de contralor’”.
En un comunicado de prensa, ratificó “la necesidad de crear una Oficina del Agua en General Acha que debe comprender la unidad de gestión de la zona de Padre Buodo a efectos del cuidado y preservación del acuífero y el aprovechamiento racional del recurso, marcando de tal forma el primer antecedente en el país en materia del cuidado de aguas subterráneas”.
Además, instó al Gobierno Provincial, por intermedio de la Secretaría de Recursos Hídricos, “a retomar la senda del diálogo que diera origen a esta mesa de trabajo cuya labor se viera privada intempestivamente de la participación de representantes de la Secretaría mencionada”.
Finalmente reiteró que “esta mesa intersectorial realizará todas las acciones que sean necesarias para el cuidado y preservación del Acuífero Valle Argentino”.
De la reunión participaron la intendenta municipal, María Julia Amarás; el secretario de Gobierno, Ariel Segurado; los diputados provinciales Lucrecia Barrutti, Adriana Leher y Abel
Sabarots; el presidente del Concejo Deliberante, José Luis Domínguez; los concejales Adriana Domínguez, Laura De Aguirre, Pablo Rosa, Gustavo Cuello, Gustavo Prieto y Lucas Kissler; la profesora Rosa Leher; por la CoSeGA, el presidente, Matías Maisonnave; los productores agropecuarios Fernando Feito, Federico Ruiz, Pedro Aguerre, Agustín Aguerre y Gisela López y los vecinos Nancy Weigun, Julio Solimano y Mirta Scheffer.