El kirchnerismo junto a los principales bloques de la oposición en Diputados fracasaron este mediodía, por un solo voto, en su intento de lograr quórum para debatir, en el marco de una sesión especial solicitada por el Frente para la Victoria-PJ, proyectos de ley tendientes a retrotraer o frenar los aumentos de las tarifas de servicios públicos.
El presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, decidió levantar la sesión a las 12, tras media hora de espera para que los bloques del arco no oficialista alcancen el número necesario para que arranque el debate. Les faltó un diputado para llegar a los 129 legisladores, informó el diario "La Nación".
El kirchnerismo, el PJ, el massismo y la izquierda proponían limitar el incremento de las tarifas en los servicios. El más extremo de los proyectos proponía congelar las tarifas y retrotraer a precios de 2017.
"Actitud demagógica"
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró hoy que grupos que tienen "una actitud demagógica horrible" porque "necesitan política y humanamente que esto fracase", en alusión a los sectores políticos que piden revisar las tarifas de servicios públicos.
"Están los que dicen si no se puede hacer mejor, como dijo (la diputada) 'Lilita' (Elisa Carrió), o los radicales. Nos sentamos y lo discutimos. Y después, (está) la actitud demagógica horrible de los que necesitan política y humanamente que esto fracase", declaró a la radio Mitre.
Peña afirmó que un dirigente kirchnerista le dijo que 'si pasan lo de las tarifas ya es difícil, porque en el país no tenemos muchos otros temas de los que agarrarnos" para ejercer la oposición.
"Es duro el tránsito desde la mentira, de los servicios públicos que parecían gratuitos mientras se destruía la infraestructura energética y se generaba un sistema desigual", subrayó. "Estamos haciendo una transición para ir hacia el valor que tiene" la producción de energía, apuntó el jefe de Gabinete.
"Vamos a hacer una campaña muy grande para que adaptemos el consumo de gas en nuestras casas a lo que es la realidad de un país que hoy importa gas, por malas decisiones que destruyeron la matriz energética", señaló Peña en su declaración.
"Ya hay mas de 13.000 millones de dólares de inversión comprometidos para el tema energético. No estamos inventando la pólvora, estamos haciendo lo que han hecho los países que van por el camino correcto en el mundo", puntualizó el jefe de Gabinete.