Durante un discurso pronunciado en el Centro Cultural Kirchner (CCK) ante referentes de los tres poderes del Estado, el mandatario solicitó: "Tenemos que avanzar en reformas en donde cada uno ceda un poco, empezando por los que tienen poder, y no sólo hablo de la política".
"Tenemos que hacerlo en base de la confianza, hablando con la verdad, la buena fe, sin doble discurso, dejando de lado las etiquetas y discursos que impidan que ese diálogo fluya. No digo que sea fácil. El cambio cuesta, pero no hay excusas para no animarse. No hay más excusas. Es ahora o nunca", enfatizó.
El jefe de Estado precisó que esta agenda de reformas tendrá tres ejes básicos:
1 Responsabilidad fiscal, inflación e impuestos
"No podemos gastar más de lo que recaudamos. Tenemos que seguir bajando la inflación y comprometernos a que la inflación nunca más sea un instrumento de la política. Y tenemos que equiparar la carga tributaria".
2 Favorecer el empleo
"Creemos en el trabajo como eje del proyecto de vida de las personas. Necesitamos más y mejores trabajos para millones de argentinos"
3 República y calidad institucional
"Queremos comprometer a todos los sectores a colaborar en el fortalecimiento de la República y construir un Estado que no esté al servicio de los funcionarios. Esto incluye reformas en la Justicia, en el sistema electoral y en iniciar un camino de transparencia para prevenir y castigar la corrupción".
Gobernadores, senadores, diputados, empresarios, gremialistas y jueces -entre ellos el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti- escucharon en el CCK las palabras del Presidente.