Contáctanos
+

 

-->

Daniel Lovera: “Vuelve a ser el peronismo el que da respuestas a las familias trabajadoras”

31 Marzo 2021
El senador pampeano, Daniel Lovera, se refirió a la ley de modificación del mínimo no imponible en Ganancias. Será votada en la próxima sesión de la Cámara Alta.
 
Con media sanción de Diputados, el proyecto de ley que reforma el Impuesto a las Ganancias para incrementar el mínimo no imponible se trabajó este martes en una reunión plenaria conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación.
 
El dictamen obtenido permite que sea votado en el recinto en la próxima sesión de la Cámara Alta, y así podrá convertirse en ley.
 
Daniel Lovera, quien preside la Comisión de Trabajo y Previsión Social, habló de las expectativas que se centran en la posibilidad de que miles de personas trabajadoras y jubiladas, en La Pampa y en todo el país, dejen de tributar Ganancias con su salario.
 
“El mínimo no imponible llegaría a 150.000 pesos para salarios de personas activas y a 165.000 para las personas jubiladas. Esto quiere decir que se aumenta a casi al doble el piso vigente en la actualidad, dejando el aguilando exento; recordemos que el sueldo anual complementario representa una conquista histórica de derechos para trabajadoras y trabajadores de nuestro país. Hoy, en Argentina, 25 de cada 100 personas que trabajan pagan Ganancias. A partir de ahora, van a pagar solo 7 de cada 100", explicó.
 
"Hasta fines de 2020, el Impuesto a las Ganancias afectaba a unos 2,3 millones de personas, lo que representa el 25,6 % del total de contribuyentes en relación de dependencia”, añadió.
 
Y agregó: “aproximadamente un 63 % de las personas que hoy tributan Ganancias dejarán de hacerlo a partir de la puesta en vigencia de esta ley; llegando el beneficio a, prácticamente, 1,2 millones de contribuyentes”.
 
En referencia al impacto en la economía interna, Lovera recordó que “esto representa más de 47.000 millones de pesos que se pondrán en el consumo, permitiendo fortalecer el circuito virtuoso de la economía interna, y la aplicación se prevé retroactiva al 1° de enero”.
 
“Hablando, especialmente, de nuestra provincia, vemos que de 26.174 pampeanas y pampeanos que actualmente pagan este impuesto con su salario, a partir de esta iniciativa, tendremos a 15.444 que dejarán hacerlo”, comentó el legislador en referencia a La Pampa.
 
Con respecto a la zona patagónica, profundizó: “Debemos darle tranquilidad a nuestra provincia con respecto a la deducción por zona patagónica porque no se verá perjudicada. Defendimos los intereses de La Pampa y estuvimos trabajando, permanentemente, para atender la redacción final de los artículos y proteger la integridad salarial de comprovincianas y comprovincianos”.
 
Perspectiva de género
 
“Quiero puntualizar, especialmente, que esta también es una iniciativa con perspectiva de género, por ende, respeta el compromiso que asumimos de incluirla en todas y cada una de las normas que trabajemos en esta Cámara. Cambiamos el concepto de ‘cónyuge’ por el de ‘conviviente’; sin importar la manera en que se plantee esa convivencia se incluye la deducción en gastos de guardería. Hace mucho tiempo que venimos hablando de la importancia de los cuidados, inclusive tengo presentados proyectos sobre esto, así que considero central la inclusión de este concepto en una norma tributaria”, destacó Lovera en otro tramo de sus declaraciones.
 
“Con este proyecto, estamos corrigiendo la distorsión que se produjo en el Gobierno Nacional anterior, en el que empezaron a pagar Ganancias más del doble de las personas que pagaban en 2015. Es una medida necesaria y oportuna, sobre todo, considerando el difícil contexto que representa la pandemia que transitamos”, redondeó.
 
Y recordó: “Mauricio Macri, en su campaña presidencial de 2015, prometió eliminar este impuesto para las personas asalariadas; una promesa electoral que no solo no cumplió en sus cuatro años de gestión, sino que llevó la situación a un plano de completa inequidad, elevando a prácticamente el doble el número de personas aportantes”.
 
“Hoy, con variables económicas mucho más adversas y en un escenario por demás de complejo, vuelve a ser el peronismo quien promueve, de la mano del presidente, Alberto Fernández, la consideración y el respeto de las familias trabajadoras argentinas”, cerró el senador pampeano.

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY