Política
Como en un sendero de fichitas de dominó, el mercado de Rosario vio caer este jueves a uno de sus jugadores de larga data. GYT, el corredor de granos del bróker de Guardati Torti GYT Plus, anunció esta tarde que no podrá honrar sus pasivos con sus clientes y que necesita ir a una reestructuración de pasivos.
El agente de liquidación y compensación que hace 41 años forma parte del mercado de Rosario llevaba tiempo buscando fuentes de financiamiento con las que paliar la falta de liquidez que le generó la crisis de Vicentín.
"Es un caso muy parecido al de BLD. Guardati Torti es un también un correacopio, es decir alguien que les toma los granos a los productores en una posición que en la jerga se llama ‘fijar' y luego se da vuelta y lo vende a los a las exportadoras. Con la suba de ventas previas al aumento de las retenciones, las pérdidas de liquidez que generó el reperfilamiento de las Letes y algún que otro incobrable que pueda haberse generado por la crisis de Vicentín, seguro se les fueron las cosas de las manos", dijo a LPO una fuente de ex Mercado de Futuros de Rosario.
Lo cierto es que toda la cadena de pagos cerealera cruje desde la caída de BLD primero y Vicentín después. Sin ir más lejos, a la agroindustrial de la familia Padoán este mismo jueves también le pidieron la quiebra, motivo que hace prever importantes pérdidas para todos sus acreedores: desde los chacareros más chicos hasta el Banco Nación.
De acuerdo al comunicado que GYT envió a sus clientes, por "múltiples situaciones ajenas a nuestra voluntad, hemos sufrido un impacto de consideración en nuestras finanzas que torna muy difícil el cumplimiento temporáneo de las obligaciones asumidas".
"La empresa se encuentra convencida de que, mediando una reorganización de los pasivos, será absolutamente posible cumplir con nuestros clientes del mismo modo que lo venimos haciendo con rigurosidad desde hace 41 años", agregó la compañía con sede en las Torres Nordlink.
De momento y en forma preventiva, las autoridades de Matba-Rofex emitieron un comunicado en el que hacían público que, de forma preventiva, habían prohibido la negociación y registro de nuevas operaciones provenientes de este agente y que solamente podrá cancelar operaciones ya existentes.
Comments:DISQUS_COMMENTS
Tras más de dos horas en el despacho presidencial, Kicillof aseguró que hablaron "con total franqueza" con el Presidente, y destacó que la Provincia "necesita a las fuerzas federales, pero de la manera más coordinada posible".
"Hablamos con total franqueza con respecto a lo que necesita la Provincia", sostuvo el mandatario provincial.
En declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa Rosada, el referente del Frente de Todos se refirió a los cruces entre la ministra Frederic y su par provincial, Berni, por la presencia de las fuerzas federales en su distrito y afirmó que la cuestión la "terminarán de definir con la ministra" en La Plata.
De la reunión, que comenzó a las 11:00 y que concluyó pasadas las 13:00, participaron también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.
El encuentro sirvió para poner paños fríos y distender el vínculo entre Nación y Provincia, que en las últimas semanas estuvo tensionado por las diferencias de criterios entre Frederic y Berni, quienes a la tarde se reunieron en la gobernación con Kicillof, según lo expresó el mandatario.
"Sé que se habló mucho, pero no es lo que pasó", explicó el gobernador al ser consultado sobre las diferencias en los dos funcionarios.
El principal punto de conflicto surgió a partir de una dura carta que Berni le envió a Frederic con un pedido para que se proceda al repliegue de los uniformados de fuerzas federales que están apostados en el Conurbano para colaborar con la lucha contra la inseguridad.
"Reunión exitosa"
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde un encuentro con la ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, y su par bonaerense, Sergio Berni, en medio de la tensión entre ambos por las políticas del área.
Según supo NA, durante la reunión se avanzó en "la implementación de una mesa operativa conjunta de coordinación que permitirá conocer la magnitud del despliegue de las fuerzas federales en la Provincia".
"Fue una reunión exitosa. Lo que veníamos solicitando al Ministerio de Seguridad de la Nación era coordinar la actividad de prevención y seguridad ciudadana con las fuerzas de seguridad federales", expresó Berni tras el encuentro.
En tanto, Kicillof agregó: "Nuestro objetivo es llevar tranquilidad a los y las bonaerenses y para eso estamos trabajando junto a la Nación en materia de seguridad, como en cada una de las áreas de gobierno".
Comments:DISQUS_COMMENTS
Así lo determinó el azar este martes en un sorteo realizado por la Cámara Federal entre siete magistrados. Por distintos motivos, se habían excusado María Servini, Daniel Rafecas y Luis Rodríguez.
Comments:DISQUS_COMMENTS
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, licenciado Daniel Arroyo, estará el martes venidero en Santa Rosa para la firma del convenio marco del Plan Nacional “Argentina contra el hambre.