Contáctanos
+
LUNES 12 DE MAYO

 

 

El micro se detuvo en Sergio López y Avenida Luro. El chofer les dijo a los pasajeros que se fueran caminando porque no había colectivos de reemplazo.
La empresa TRANSUR se hará cargo de la línea por 10 años. Instalarán una nueva APP para saber por dónde va el colectivo y cuánto tiempo resta para llegar a las distintas paradas. 

Mientras se lleva adelante el paro de 48 horas por parte de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), el secretario general de La Pampa, José Álvarez, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde criticó "las diferencias que mantienen Nación con la provincia". Además, el gremialista contó que "en total transportan a 9 millones de pasajeros en todas las provincias, que se ven afectados por la medida". Escuchá la entrevista completa aquí.

Las partes acordaron una pauta salarial en la tarde de ayer y la medida de fuerza, iniciada el martes y que se iba a completar jueves y vierne, para alivio de los usuarios, logró levantarse.
Los choferes hicieron paro hasta el mediodía. Afectó al al EMTU, Corpico y Dumas en Toay. Después de la movilización, al mediodía, decidieron acatar la conciliación obligatoria.

Estos son los horarios del servicio de colectivos urbanos en la capital pampeana. También podés conocer el estado de las lineas de micros aquí.

Esto se da después de que Nación convocara a CABA a una mesa de diálogo, en la que se discutirá una quita de subsidios a 32 líneas de colectivos que al año demandan 14.600 millones de pesos.
El concejal Gustavo Estavilla, salió al cruce del director del EMTU, Emmanuel Alfayate que en las útlimas horas habia atacado al sector de la oposición tras el freno al proyecto de presupuesto 2022 enviado por el oficialismo nacional, porque según el, "tiene una fuerte incidencia en el aumento de boleto". "Luciano di Nápoli envió hace varios días  un proyecto de Ordenanza para establecer un nuevo valor del boleto que tiene un aumento cercano al 40%, el cual no está relacionado con el tratamiento del presupuesto nacional", aclaró el concejal.
El bloque de concejales del FrePam advirtió que vecinos que utilizan los colectivos del Ente Municipal de Transporte Urbano son "puesto en riesgo", ya que la mayoría de esos micros no cuentan con la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Explicaron que antes de hacer esto público, le comunicaron esto a las autoridades municipales del área, pero no hubo respuesta oficial.
Con el comienzo de las clases presenciales en La Pampa, el transporte urbano de pasajeros de Santa Rosa modificó este lunes las frecuencias de recorridos. Los colectivos circularán cada 20 minutos.
Con un ruido de sirenas que alertó a gran parte de los santarroseños, el gobierno de Luciano di Napoli le dió la bienvenida, minutos antes de la medianoche, a las primeras 8 unidades usadas de la flota de colectivos adquirida por la municipalidad para el Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). "Fue muy lindo, pasaban algunos videos entrando a la ciudad, fueron recibidos con algunos bocinazos y aplausos en la calle", dijo el intentente.

El concejal Pablo pera Ibarguren, cuestionó duramente lo expuesto por el oficialismo municipal, ya que fue el mismo municipio quien "anunció el pasado sábado" que los nuevos colectivos "no arribaron porque no estaban hechas las transferencias de dominios", por lo cual, "realizamos un comunicado de prensa donde manifestamos que teníamos conocimiento que las unidades ya estaban registradas y por lo tanto, esa razón, no era cierta", sostuvo. "Pedmos públicamente que explicaran las razones reales", expresó el concejal en diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5. Escuchá la entrevista completa aquí.

El secretario de Hacienda del municipio capitalino, Pablo Echeveste, aseguró este martes en conferencia que el municipio abonó el 40% del valor de las unidades y cumplirá con el resto cuando se entregue la totalidad.
El concejal de Nuevo Encuentro, Juan Lima, salió al cruce de sus pares de la oposición y sostuvo que actuaron con "chatura política" e "irresponsabilidad", tras el cuestionamiento por la falta de entrega de los colectivos comprados por el municipio.
Hoy, la Municipalidad de Santa Rosa a través del EMTU, brinda el servicio de transporte urbano con solo ocho unidades, las que quedaron de Autobuses Santa Fe. Se ogró conocer que el municipio todavía no realizó el pago de los nuevos micros y esa sería la causante de la demora en la entrega.  "El pasado 31 de mayo pedimos a la Dirección de Compras copia de la oferta presentada por la empresa a efectos de constatar las condiciones de la misma, sin haber obtenido respuesta", sostuvieron concejales opositores.
Desde hoy lunes 4 de enero, las líneas 1 y 3 tendrán solo una unidad para cubrir sus recorridos. El resto mantendrá las frecuencias.
Así lo confirmó la Secretaría de Transporte y Movilidad de La Rioja, poco después de que el Gobierno nacional habilitara el regreso de ambos sectores. Será una de las primeras provincias en hacerlo.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial las condiciones que tendrán que respetar las empresas para evitar los contagios de coronavirus, en el regreso de la actividad tras casi 7 meses.
El Frente Pampeano advirtió que la empresa Autobuses Santa Fe dejó el servicio de transporte urbano en mal estado, con una clara "desinversión" que la Municipalidad tendrá que remontar al hacerse cargo del servicio y advirtió especialmente la falta de realización de las básicas revisiones técnicas.
Se firmó ayer el convenio de rescisión, por mutuo acuerdo, del contrato que la Municipalidad de Santa Rosa tenía con la empresa concesionaria de los colectivos que operan en esta capital,  Autobuses Santa Fe.
Página 1 de 3

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR