"Mientras se le transfieren a las provincias las obligaciones que son permanentes en el tiempo, es decir que se incrementan en el gasto corriente como mantener una tarifa social eléctrica o mantener un subsidio al transporte y a su vez se elimina en forma permanente el fondo de la soja, quiere decir que las provincias tienen que hacerse cargo de por vida a cambio de ingresos transitorios" explicó el diputado en referencia al presupuesto 2019 presentado ayer en Buenos Aires.
"Los bancos ganaron en mayo 14 mil millones de pesos, ahí hay que ajustar" apuntó el diputado nacional y además hizo referencia a la fuga de divisas que sufrió el país que ronda la cifra de los 53 mil millones de dólares, es decir, casi la mitad del préstamo del FMI.