Contáctanos
+

 

 

NOTA EN LU100 | Este viernes distinguen al reconocido artísta santarroseño, "Cacho" Arenas

Foto: Facebook personal - Arte: JPS

Cada año, el Club de Leones Huitrú homenajea a aquellas personas que se destacan en la cultura de la Capital pampeana. En el piso de los estudios de LU100 RADIO CAPITAL, el abogado Mario Rios, integrante de la agrupación solidaria, dialogó con el periodista Eduardo Villada sobre la actividad que presentarán este Viernes 27 de septiembre a las 20:15 hs en las instalaciones del auditorio del Medasur, cito en calle Padre Buodo y Avenida Belgrano, donde entregarán la distinción "Huitrú" al reconocido cantautor y músico, Rubén Rafael Luis Evangelista, más conocido en el ambiente por su nombre artístico, "Cacho" Arenas. Escuchá la entrevista completa aquí.

Medios

La distinción que recibirá el músico santarroseño, ya fue entregada años anteriores a otros artistas reconocidos que marcan la cultura de nuestra región, como lo son Edgar Morisoli, Noemi Chejolán, Alba y Pablo, el Grupo de Jazz Santa Rosa, la cantante lírica Gladys Martino, el pintor  Andrés Arturi, entre otros.

Sobre el artista (datos de La Pulperia)

Rubén Rafael Luis Evangelista: Nació el 1 de Mayo de 1946 en Santa Rosa, capital de La Pampa.
 
Cantaba desde niño en la escuela primaria, lo que se repitió en la secundaria; esto fue el origen de su incorporación a un conjunto folklórico que formaron un grupo de alumnos en el Colegio Nacional en 1961, bajo el nombre “Los Cantores de La Pampa”.
 
 
En lo artístico, adoptando el seudónimo “Cacho Arenas”, volvió a la actividad como cantante solista en Octubre de 1972 –año en que creó su canción “Faustino Guzmán”, inspirada en su abuelo materno--, y un año después forma junto a Delfor Sombra del “Dúo Sombrarena”, que en Setiembre de 1974 graba y edita el disco “Voces de la Patria Baya”.
 
En 1979 editó su primer disco como cantor solista -con el seudónimo Cacho Arenas-, con obras de su autoría arregladas por José Luis Castiñeira de Dios, y ejecutado su acompañamiento instrumental, además de la guitarra de J. L. C. de Dios, por la flauta de Mono Insaurralde, el piano de Susana Lago y otros músicos del grupo Anacrusa.
 
En 1982 funda la Agrupación Pampeana Confluencia, junto a Carlos Urquiza, Sergio La Corte, Guri Jáquez y Ernesto del Viso, para interpretar la obra musicalizada de Juan Carlos Bustriazo Ortiz. El grupo continúa activo hasta 1989.
 
En 1996 retoma la actividad artística, en suspenso desde 1989, al ser invitado a formar parte del “Grupo Vocal Pampamérica”, fundado por el Maestro Alberto Carpio. Permanece hasta 2003, en que se disuelve la agrupación con la edición de su disco “10 años”.
 
Obras: Adonde vas poeta nochernicola (de Bustriazo Ortiz) - Dalmiro del monte  -  El  regreso  del  rio  (con  Carlos  Rodrigo)  -  Faustino Guzmán -
 
Huellita achense (de Bustriazo Ortiz) - Memoraciones - Milonga del destierro - Niña de Santa Rosa - Poema eterno - Quetralón (de Bustriazo Ortiz) - Triunfo del amor triunfante - Un gringo más, entre otras.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR