Celulares, computadoras portátiles y tablets podrán ingresar al país a partir de hoy, sin ser declarados en la Aduana y por lo tanto, ya no se le cobrará a sus portadores el impuesto equivalente al 50% del valor del producto que regía hasta ahora. Así surge de la resolución general 4315 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicada en el Boletín Oficial, que introduce cambios a la legislación vigente en la materia.
Se anunció ayer en la ciudad de General Pico, la segunda etapa del Diplomado en Comunicación Política, que ofrece el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno provincial. La inscripción está abierta hasta el 8 de octubre.
Continúan los trabajos de refacción y ampliación del Registro de Adoptantes en Santa Rosa, obra que se encuentra a cargo de la empresa Ricardo Cuello Construcciones, con un monto de contrato de $8.028.644,42 y un plazo de ejecución de 300 días.
En la jornada de esthoy, el frente judicial de Alejandra Gils Carbó se complicó. La Cámara Federal confirmó su procesamiento por la compra de un edificio de la Procuración General de la Nación. Según el fallo de los camaristas Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, no hubo perjuicio contra el Estado aunque sí direccionamiento de la licitación para beneficiar a un mediohermano del exsubdirector de Administración del organismo.
El índice creció 1,6 puntos respecto al inicio de 2018. La indigencia fue de 4,9%. La devaluación y el freno en la actividad económica influyeron en el incremento.
El medicamento ya se encuentra disponible en el país. Estudios demostraron que es capaz de reducir el peso entre un 5% y un 10%.