Contáctanos
+

 

Cinthia Gette, docente, licenciada en Ciencias Políticas y precandidata, en segundo lugar, a senadora, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, sobre la propuesta, que junto a "Poli" Altolaguirre, compiten contra otras cuatro listas dentro de JxC. "Se habla mucho de renovación , de cambios, pero la gente tiene que conocer a los candidatos y las intenciones", sostuvo Gette. La lista es encabezada por Hipólito Altolaguirre, como precandidato a senador, y Hugo Pérez, como precandidato a diputado nacional, que serán secundados Marcela Colli, Luis Evangelista y Florencia Zumel para la Cámara Alta; y por Cintia Gette, Claudio Gareis y Gisela Cuadrado en la lista para la Cámara Baja. Escuchá la entrevista completa aquí.

El ex diputado nacional Daniel Kroneberger (UCR), visitó los estudios de LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el epriodista Eduardo Villada, sobre la creación de la nueva lista "Unidos por La Pampa, junto al piquense Martin Maquieyra. Al principio "habia una necesidad de conformar un frente amplio para ir en contra del kirchnerismo", pero después, "ante la falta de un candidato que sintetice a todo el radicalismo", "llegamos a las listas que tenemos ahora", explicó.  Escuchá la entrevista completa aquí.

"Poli" Altolaguirre suma apoyo en Realicó

El precandidato a senador de la Celeste exhibió la semana pasada el respaldo del comité de Macachín, en el sur. Ahora exhibe un espaldarazo que viene del norte.

El diputado nacional por el PRO, el piquense Martin Maquieyra, de visita en la localidad de Rancul en medio de una recorrida de cara a las elecciones legislativas, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periosita Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde resaltó el cierre del frente electoral y las tratativas para poder llegar a una lista de consenso, la cual es la única manera de "enfrentar al kirchnerismo". Maquieyra defendió la participación de un interventor en el PRO La Pampa y resaltó la necesidad de que "prime la idea de fortalecer al PRO y poder armar el frente electoral". Escuchá la entrevista comppleta aquí.

Elida Deanna, candidata del espacio "Nuestra Causa", integrado por el grupo conocido como Mujeres Radicales, para competir en las elecciones de noviembre, dialogó con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde justificó la creación de este nuevo espacio, ya que "hemos hecho innumerables intentos para que las mujeres radicales seamos reconocidas en las mesas de decisión, de negociación y en las estructuras partidarias", sin obtener resultados favorables.  Además, Deanna criticó el aumento de la pobreza que se viene sosteniendo en los últimas décadas: "tenemos que pensar urgentemente en políticas públicas, ya que nos estamos encaminando a un piso de pobreza estructural muy difícil de revertir". Para ello, llamó a tener una mirada diferente en la manera de entender a la política: "los resultados de las politicas publicas llevadas adelante solo en cabeza de los varones, como es mayoritariamente, los tenemos a la vista. Nosotras planteamos que se puede hacer política diferente". Escuchá la entrevista completa aquí. 

La posibilidad de que la UCR presente lista interna contra el PRO en provincia de Buenos Aires generó ruido. Le pegaron desde el macrismo, pasando por Elisa Carrió y hasta periodistas afines al expresidente.
El presidente del Comité Provincia de la UCR, Julio Tito Pechin destacó la figura del escribano santarroseño. "Internamente sobresale la figura de 'Poli', un poco viene el reclamo por ese lado. Ahora hay que ver si 'Poli' quiere ir", dijo.
Finalmente, la Justicia Federal Electoral rechazó el planteo que había hecho la agrupación "Mujeres Radicales" sobre la Convención del radicalismo.  Ahora, estudian una posible apelación y ratifican su decisión de presentar candidatutras propias.
Mujeres Radicales pampeanas expresaron su solidaridad con la exconcejal luiggense Cristina Salvadori, quien renunció por sentirse “hostigada” por parte del  Frejupa. La dimisión se produjo cinco días antes de que comenzara a sesionar una comisión investigadora por una sanción contravencional que le aplicaron por “molestar” a un periodista local.

Julio "tito" Pechin, presidente de la UCR de La Pampa, se refirió a la decisión tomada de no realizar la asamblea donde definirán si forman una alianza para competir en las próximas elecciones. En diálogo con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, el dirigente político explicó que al promulgarse las PASO, decidieron tomarse el tiempo necesario para poder "mejorar la conectividad y la calidad de lo que será la asamblea partidaria". También expresó su disconformidad con el trato por parte del gobernador Sergio Ziliotto que los tildó de "oposición asesina", "cuando le votamos cada una de las leyes que nos pidió", sostuvo. Escuchá la entrevista completa aquí.

El diputado provincial y ex intendente de Santa Rosa, Francisco Torroba, en diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, sobre el planteo que hicieron sobre la necesidad de que el gobierno provincial compre vacunas, para combatir el coronavirus, por cuenta propia, o bien, aunando esfuerzos con otras provincias. "Llegando a los 80 mil muertos, que los gobernadores asuman una responsabilidad, me parece algo importante", sostuvo. Torroba también se refirió a las próximas elecciones y la necesidad imperiosa de lograr consensos para poder sacar el pais adelante: "Argentina necesita un gobierno de unidad nacional y los sectores moderados son los que pueden avanzar en esto". Escuchá la entrevista completa aquí.

Élida Deanna, de la Agrupación de Mujeres Radicales, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, sobre la presentación que realizó como afiliada y convencional de la UCR, en contra de la Convención de la UCR que se realizó el pasado 17 de abril, en la que se decidió prorrogar los mandatos de las autoridades partidarias. Deanna pidió la nulidad  de lo actuado en esa fecha y contó que la Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Santa Rosa pidió informes al Comité Provincia de la Unión Cívica Radical. Uno de los argumentos es que hubo una violación a la ley nacional y provincial que imponen la Paridad de Género. Escuchá la entrevista completa aquí.

Elida Deanna, reconocida afiliada y militante de la UCR en La Pampa y ex concejal de Santa Rosa, se refirió, en una entrevista con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital Am 1040 FM 102.5, al "recurso de nulidad" que presentaron ayer, "en contra de la decisión de la Convención de la Unión Cívica Radical de La Pampa de prorrogar los mandatos de las autoridades del Comité Provincia hasta noviembre de 2021", ya que "viola el mecanismo establecido por la carta orgánica" y además, "se viola, clara y flagrantemente la Ley de paridad nacional y provincial, ya que no respeta minimamente la paridad en la constitución de las autoridades", explicó. Escuchá la entrevista completa aquí.

Juan Pablo "Coco" Vieta, polítologo del sector de la UCR en La Pampa, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital Am 1040 FM 102.5, se refirió a la vuelta de Juan Carlos Passo al partido político, lo que generó un gran revuelo dentro del sector que representa el piquense Julio "Tito" Pechin: "cuesta entender el doblete, anunció que vuelve y encima que vuelve como candidato". También habló sobre la importancia de armar un frente que pueda competir en las próximas elecciones: "a "Poli" Altolaguirre estoy dispuesto a bancarlo hasta las últimas consecuencias, me parece que es el candidato que necesita el partido, el más competitivo, el mejor candidato que hay, pero andá a explicarselo eso a Kronoberger o a Passo" sostuvo Vieta, quien reconoció que el "partido necesita una fuerte renovación", aunque no tiene esperanza de que esto suceda, ya que "jamás van a dar un paso al costado y por eso es muy dificil armar el frente", remató. Escuchá la entrevista completa aquí.

Juan Carlos Passo se refirió, en LU100 Radio Capital, a su vuelta al radicalismo pampeano y las críticas que despertó dentro de ese sector político: "Simplemente regresó un afiliado, no es tan grave el tema. Hemos llegado para trabajar. Desde el dia que me fuí, supe que un día volvía.. sentí que el tiempo era ahora y era inmpostergable", sostuvo en una entrevista con el periodista y abogado Jorge Nemesio, el periodista Daniel Luchelli y el periodista Eduardo Villada. "Yo no fui un palamentario mudo", dijo en referencia a su paso por el Senado, "creo que hoy la delegación parlamentaria opositora tiene que tener la firmeza de enfrentar al kirchnerismo y hacerle entender que no son mas fuertes que la Ley y hay que discutirle la agenda de la Argentina, que no es la agenda de impunidad de Cristina, es la agenda de la necesidad de la gente", expresó Passo, quien no se ahorró palabras para criticar la "reunión en secreto" entre APE y las cooperativas, donde establecieron el "Cargo por potencia", que es una "forma elegante de sacarle plata a la gente sin que se dé cuenta". Escuchá la entrevista completa aquí.

El Presidente del Comité Provincia de la UCR, Julio "Tito" Pechin, en diálogo con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, se refirió a las elecciones que deberian haberse realizado en abril pero que fueron postergadas hasta noviembre de este alño, decisión que atribuyó a personas que responden a Francisco Torroba. También habló sobre la decisión del senador Juan Carlos Marino de no presentarse nuevamente para ese puesto, entre otros temas de interés. Escuchá la entrevista completa aquí.

La Unión Cívica Radical de Realicó, le reclamó a la senadora pampeana Norma Durango, que no salió en defensa de la exitendenta Roxana Lércari, como lo hizo con la expresidenta Cristina Kirchner.

Luciano Maceda, integrante del Comité Provincial de la UCR, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, sobre las internas dentro del partido y los entredichos entre los referentes Julio Pechin y Francisco Torroba. "Creo que Francisco busca recuperar algun tipo de control, como para de alguna manera digitar algun tipo de candidatura o algun tipo de pretensión o aspiración personal. No está mal que lo haga, pero no puede mentirle a la gente", sostuvo el concejal de Victorica y militante del movimiento radical. Escuchá la entrevista completa aquí.

La Unión Cívica Radical bonaerense decidió por unanimidad, en un plenario, postergar las elecciones internas previstas para el próximo 11 de octubre, por la pandemia del coronavirus.
El vicepresidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, Juan José Vasallo, cuestionó que los legisladores de la UCR "hicieron caso omiso" de la postura del partido al abstenerse en la votación del pliego de Matzkin en Pampetrol.
Página 3 de 7

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY