El Doctor Carlos Lanusse, Director del Centro de Investigaciones Veterinarias de Tandil (CIVETAN, CONICET, UNCPBA, CICPBA) y Profesor titular de Farmacología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNCPBA, dialogó con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, donde explicó el uso de la Ivermectina en la medicina veterinaria y la proyección de este fármaco en la medicina humana en busca de dar solución a la enfermedad causada por virus COVID-19. El especialista recalcó la importancia de "no automedicarse" ya que existe el mismo medicamente que es para aplicación animal. Escuchá la entrevista completa aquí.
El doctor Héctor Carvallo, ex director del hospital de Ezeiza y docente universitario de medicina interna en varias universidades argentinas, en una entrevista con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, se refirió al uso de la Ivermectina en el tratamiento contra el virus COVID-19. "Hasta ahora no hay efectos mortales" en su uso, explicó el especialista, quien además advirtió que "el uso individual conlleva mucho riesgo". También contó que las provincias de "Corrientes, Salta, Jujuy, Tucumán y Misiones, ya la están usando. Escuchá la entrevista completa aquí.
El Licenciado en Química, farmacéutico y vicepresidente de la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA), Miguel Osio, en diálogo con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, se refirió al uso del Ibuprofeno por medio de inhalación y las consecuencias que produce en el organismo humano como un complemento que ayuda en el tratamiento de la enferemedad causada por el virus COVID-19. "No es la cura, pero si ayuda a mitigar la enfermedad" explicó y contó que por medio de la inhalación, el medicamento "actúa directamente en el sitio donde está el virus", "desinflamando la zona" y por lo cual "el paciente puede recuperar su capacidad de respirar con alguna normalidad", dijo Osio. Escuchá la entrevista completa aquí.
El Ministro de Salud de La Pampa, el Dr. Mario Kohan, dialogó con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en "La Mañana de La Radio" de LU100 Radio Capital (AM 1040 - FM 102.5), sobre la situación de la provincia ante la pandemia por el virus COVID-19 y más precisamente el avance sobre las dos localidades más grandes de este territorio. "Llegamos a octubre con un muy buen desempeño y ahora nos toca atravesar una tormenta importante" sostuvo el ministro, quien aclaró que la única manera de mejorar esta situación es enfrentar al virus, cumpliendo los protocolos establecidos. Escuchá la entrevista completa aquí.
La ANMAT aprobó la fabricación de un respirador mecánico diseñado y desarrollado por instituciones privadas y públicas de Santa Fe aplicable a pacientes con problemas respiratorios como consecuencia de la Covid-19, informaron fuentes oficiales.
El Subsecretario de Salud de La Pampa, el Dr. Gustavo Vera, dialogó con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital (AM 1040 - FM 102.5) sobre la situación en la provincia y el trabajo desde ese área esencial en la lucha contra el virus COVID-19. "El hombre es un animal de costumbre y esto es un cambio paradigmático" reflexionó el funcionario sobre la "nueva normalidad" que se impuso por la pandemia y destacó que la situación por el virus seguirá por al menos 2 años, que es el tiempo estimativo que llevaría vacunar a toda la población mundial. Escuchá la entrevista completa aquí







