El objetivo del proyecto es contribuir a la efectiva y oportuna implementación de políticas dirigidas a reducir la desigualdad de género, incrementando la igualdad de oportunidades y derechos de las mujeres y niñas.
Concretamente, el programa contribuye a efectuar políticas que atiendan a la capacidad de las mujeres de llevar una vida libre de violencia y de gozar plenamente de sus derechos reproductivos. Asimismo, fortalece la ejecución de políticas tendientes a mejorar la capacidad de las mujeres de generar ingresos y recursos propios a partir del acceso al trabajo remunerado, y el desarrollo de trayectorias laborales en igualdad de condiciones con los hombres.
Cerrar la brecha de género es ante todo una cuestión de equidad, frente a la cual el Estado Nacional asumió el rol de garante en pos de revertir las desigualdades entre varones y mujeres en el mundo del trabajo y promover el acceso equitativo al mercado laboral.
En este sentido, a través del programa se contribuirá al desarrollo de un marco institucional de gestión en el sector público que fortalezca la capacidad de implementar y monitorear políticas de género de forma transversal.
El Banco Interamericano de Desarrollo es un organismo multilateral cuyo propósito es mejorar la salud, la educación y la infraestructura a través del apoyo financiero y técnico a los países que trabajan para reducir la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe. El Banco es principal fuente de financiamiento para el desarrollo de la región y un socio estratégico para Argentina con un promedio de aprobaciones anuales de US$1.360 millones.