Hace más de un mes se notificó otro niño del mismo lugar con un cuadro de meningitis viral, diferente al actual y que también evolucionó favorablemente, por lo que se descartó nexo epidemiológico entre ambos casos.
La meningitis es la inflamación de la membrana que envuelve el cerebro y la médula espinal, la encefalitis, es la inflamación del cerebro. Ambos cuadros pueden estar causados por virus y bacterias. Son más frecuentes aquellos de etiología viral y habitualmente presentan buena evolución.
Síntomas
Los síntomas frecuentes de estas patologías son fiebre, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz brillante, somnolencia o dificultad para despertarse, náuseas – vómitos y falta de apetito.
Recomendaciones
Ante estos síntomas, el Ministerio de Salud recomienda la consulta inmediata al médico, lavarse frecuentemente las manos, cubrir con el pliegue del codo la boca y nariz al toser o estornudar, usar pañuelos descartables, no concurrir a clases o al trabajo si se está enfermo, mantener los ambientes limpios y ventilados y actualizar el calendario de vacunas.
Lavarse las manos es esencial, con agua y jabón y secarse. Se recomienda hacerlo antes de comer, luego de ir al baño, cambiar pañales, regresar al hogar, preparar alimentos. Esta práctica sencilla previene muchas enfermedades tanto en niños como en adultos.