Contáctanos
+

 

 

Adriana Maggio visitó localidades del oeste pampeano

La secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Maggio, realizó una recorrida por el oeste pampeano, concretamente por las localidades de Carro Quemado, Victorica y Algarrobo del Águila. Mantuvo distintos encuentros con referentes culturales de la zona, además de visitar sitios de interés locales. La funcionaria lamentó la baja del caudal del río Atuel, que impide a los oesteños disfrutar de un espacio turístico y recreativo.
En su visita a Carro Quemado, Adriana Maggio se reunió con el viceintendente Maximiliano Lucero y su equipo de trabajo, con quienes acordó coordinar actividades para la jornada de Carnaval que se está organizando desde el municipio.
 
Maggio también se entrevistó con una reconocida emprendedora cultural: Ramona Fernández, quien desde hace tiempo realiza en su telar eléctrico: trapos de piso, rejillas, acolchados, distintos tipos de paños y telas. “Es muy interesante y de muy buena calidad la producción de Ramona”, dijo la funcionaria provincial, y anunció que todos los productos de esta emprendedora se exhiben y venden en el espacio de Arte Propio en Santa Rosa.
 
Remarcó que “Arte Propio” tiene las puertas abiertas para todos los emprendedores culturales que quieran exhibir y vender su producción. “Es un lugar que tenemos en el MEDASUR y que los interesados puede venir a conocer”, agregó.
 
La siguiente localidad fue Victorica, donde la secretaria de Cultura visitó el rancho de adobe y paja de Gregorio Yancamil, uno de los últimos Caciques Ranquelinos y donde pasó sus últimos días.
“Hablamos con uno de los vecinos que lo conoció y nos relató varias anécdotas de Yancamil. Estamos evaluando la posibilidad de declarar e incorporar como “Patrimonio Cultural” a la última morada de este cacique ranquel”, expresó Adriana Maggio.
 

Algarrobo sin Atuel

 
Finalmente, la funcionaria provincial recaló en Algarrobo del Águila, localidad de Julio “El Bardino” Domínguez, donde también visitó lugares históricos y se lamentó por la difícil situación que en menos de un mes están viviendo los pobladores de la zona. “Hace 20 días uno veía fotos de habitantes de Algarrobo y de turistas bañándose en el río. Ahora no hay nadie. Es lamentable que no se respete el derecho a vivir al lado de un río”, manifestó Maggio; e informó que en dicha oportunidad se reunió con la directora de Cultura de la localidad para celebrar una “Fiesta de Carnaval” a la vera del río Atuel.
Mediante un ejemplo, resaltó el impacto en la vida cotidiana de los habitantes de Algarrobo del Águila: “los chicos de la colonia de vacaciones hace unas semanas disfrutaban de sus actividades en el río Atuel. Ahora tuvieron que armar una pileta de lona. Mendoza sigue robando el agua del Atuel, no los mendocinos ni los pampeanos que nos mezclamos al borde de las orillas, de un lado y del otro. Son los gobiernos (mendocinos), la mala política, los mezquinos del color que fuere, que no ven que el agua es vida y que no se puede decidir -como en otras tantas causas del poder y la no justicia- por sobre las personas. El río Atuel se estanca, se seca, se pudre quieto de este lado de La Pampa y esa impunidad debe corregirse”, agregó.
 
La secretaria de Cultura efectuó un llamamiento a las autoridades correspondientes: “señor presidente, señor gobernador de Mendoza (que ahora además, van por la desconsideración del río Colorado) vean, sientan, atiendan a nuestra gente, de Algarrobo, de General Alvear, de Gobernador Duval, de La Adela, de Río Colorado... Y sepan que no perdonaremos ni una sola maniobra más que atente contra la vida”.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR