Encabezó la apertura el Viceintendente de la Ciudad, Jorge Domínguez; quien estuvo acompañado por la Secretaria Legislativa del Concejo Deliberante, Cecilia Roigé; la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Diana Bonifacio; la Directora General de Administración, Rita Ríos; la Directora de Cultura, Cecynés Peralta; el Director de Gestión Social, Sandro Martín y demás funcionarios municipales, concejales, asesores y vecinos de la ciudad.
El CDSR sancionó en el año 2016, con fuerza de Ordenanza, la N° 5422, por la cual determinó que se establezca como "Semana de la No Violencia" aquella en la que esté comprendido el día 2 de Octubre de cada año.
En su artículo 2° indica que el CDSR, "a través de la Comisión de Derechos Humanos, promoverá, recepcionará y coordinará las distintas actividades que se desarrollen en el marco de la semana establecida en la presente Ordenanza, convocando a todas las entidades públicas y/o privadas de la ciudad de Santa Rosa interesadas en la temática".
En su artículo 3° especifica que "el gasto que demande el cumplimiento de la presente será imputado a la partida correspondiente del presupuesto vigente" del CDSR.
En el inicio del acto, la concejal, Alba Fernández manifestó: “la no violencia es el único sendero por el que debemos trabajar por una sociedad distinta, cualquiera de nosotros puede identificar que la violencia está acechando en todos lados, abarcando y contaminando a las relaciones humanas, abarca a los individuos, a los pueblos, a los poderes institucionales”, e instó a los presentes a tomar conciencia y reflexionar.
Luego se realizó una presentación de las alumnas y alumnos del Centro Polivalente de Arte llamada "Soy, sos, somos" sobre Identidad de género y lucha contra la homofobia.
Finalmente para cerrar la inauguración de la semana se enunciaron las actividades previstas;
19:30 hs - Plaza San Martín: Cuerpo Estable de Danza de Adultos de la Municipalidad de Santa Rosa. Profesor Caly Suárez.
20:00 hs - Sala de Sesiones del CDSR: Taller de Capacitación Feminista Humanista. Lenguaje integrador no sexista.
MARTES 03 DE OCTUBRE
19:30 hs - Sala de Sesiones del CDSR: Prevención del Abuso Sexual Infantil - "Fundación Vida para la Ciudad". Exposición a cargo de Maite Muñoz Holzman.
MIERCOLES 04 DE OCTUBRE
19:30hs - Plaza San Martín: Cuerpo Estable de Danzas Folklóricas de Niños. Profesor Luis Gauna.
20:00 hs – Sala de Sesiones del CDSR: Exposición de Bernardita Zalisñak sobre Derechos de las personas Adultas Mayores. Directora de Gestión Preventiva y Promoción de la Ciudad de Concordia, Entre Ríos.
JUEVES 05 DE OCTUBRE
18:30hs - Sala de Sesiones del CDSR: Obra de Teatro "Mujer Universo Mujer". Director Fernando Baretto. La función integra el Programa de apoyo a las actividades culturales de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam - Resolución 32/17 Consejo Superior.
20:00 hs - Sala de Sesiones del CDSR: Charla/Debate de la Colectiva Trans. "Violencia Institucional y Simbólica.
VIERNES 06 DE OCTUBRE
17:00 hs - Plaza San Martín: Taller de "Tango Social" abierto y gratuito.
20:00 hs – Sala de Sesiones del CDSR: Exposición de la Organización “Todas Somos Andrea” Colectiva Feminista .
DOMINGO 08 DE OCTUBRE
16:00 hs en Salón de la CPE: FIERROCK: Rock, folcklore, jazz, cumbia, tango, acrobacia aérea, coros de niñas, niños, adultos/as.