El galardón es “por su investigación sobre bancos y crisis financieras” explicó la Real Academia Sueca de Ciencias.
La academia sueca valoró que "su trabajo es intransigente y está escrito en un lenguaje sencillo, limpio".
La distinción es por “por el desarrollo de la química clic y la química bioortogonal” reveló la Real Academia Sueca de Ciencias.
El reconocimiento fue otorgado “por experimentos con fotones entrelazados, estableciendo la violación de las desigualdades de Bell y siendo pioneros en la ciencia de la información cuántica”.
Los estadounidenses son los galardonados de este 2020 "por mejoras en la teoría de las subastas e invenciones de nuevos formatos de subastas".
El galardonado ha sido elegido entre 211 personas y 107 organizaciones nominadas.
Glück recibió la distinción “por su inconfundible voz poética que con una belleza austera hace universal la existencia individual”.
Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna han recibido el galardón "por el desarrollo de un método para la edición del genoma".
El santiagueño Julio Navarro, que había sido considerado para el galardón, no pudo convertirse en el sexto argentino en obtener un Premio Nobel de de Física.
Los estadounidenses Harvey Alter, Charles Rice y el británico Michael Houghton fueron distinguidos por el Instituto Karolinska.
El Premio Sveriges Riksbank 2019 en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel ha sido otorgado a Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer "por su enfoque experimental para aliviar la pobreza global".
Recibió el prestigioso galardón “por sus esfuerzos para lograr la paz y la cooperación internacional, particularmente por su iniciativa decisiva destinada a resolver el conflicto fronterizo con Eritrea”, declaró la presidenta del Comité Nobel noruego, Berit Reiss-Andersen.
La escritora polaca obtuvo el galardón 2018 -que no se había entregado por el escándalo en el que se vio envuelta la Academía Sueca- mientras que el austriaco se llevó la distinción del 2019.
John B. Goodenough, Stanley Wittingham y Akira Yoshino desarrollaron las baterías recargables de iones de litio, hoy presentes en casi todos los dispositivos
Los estadounidenses fueron galardonados por la integración de la innovación y el medio ambiente con el crecimiento económico.
La Fundación Nobel valoró el trabajo a su lucha contra el cáncer a través de la inmunoterapia
El estadounidense Richard H. Thaler, de 72 años de edad, fue galardonado este lunes con el Premio Nobel de Economía, denominado oficialmente “Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel”. Thaler, que nació en 1945, es oriundo de Nueva Jersey y es profesor de economía en la Universidad de Chicago. El premio fue otorgado por su contribución a la economía del comportamiento.
El escritor británico, nacido en Japón, Kazuo Ishiguro fue galardonado este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2017. Se trata del autor de las novelas “Lo que queda del día”, “El gigante enterrado” y “Nunca me abandones” (fue adaptada al cine), entre otras obras. Al anterior lo había ganado el cantante estadounidense Bob Dylan, "por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción", según explicaron entonces.
El Premio Nobel de Física 2017 galardonó el descubrimiento de ondas gravitacionales, informa la Real Academia de las Ciencias de Suecia.