Contáctanos
+

 

 

Según la Came, el turismo creció 2,2% en las vacaciones de invierno

El receso invernal dejó mejores números que el año pasado, de acuerdo al informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
 
Más de 14 millones de personas viajaron por Argentina durante las vacaciones de invierno, lo que representó un crecimiento del 2,2%, respecto al año pasado, informó este domingo la Came.
 
A través de un comunicado de prensa, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) destacó que las vacaciones de invierno del 2018 “dejaron mejores resultados que el año pasado”.
 
“Con un clima bien variado, las vacaciones de julio finalizaron con un balance positivo, mostrando el crecimiento continuo que tiene el turismo, independientemente de la coyuntura económica”, aseguró la entidad.
 
Además, en estas vacaciones “se observó un turista medido en sus consumos pero que igual gastó sobre todo en servicios e incrementó su estadía frente a la temporada pasada. Las provincias prepararon opciones para todos los bolsillos y muchas promociones. Abundaron los visitantes que buscaron precios y evaluaron la calidad del servicio antes de elegir”.
 
Las provincias y la Ciudad de Buenos Aires recibieron cinco millones de turistas, 2,2% más que en 2017. Con una estadía media de 4,4 días, y un gasto diario de 810 pesos por persona, los visitantes realizaron un gasto directo de $17.825 millones.
 
Un dato que le sumó color al invierno, fue el “boom de excursionistas”, ya que unos 9,1 millones de personas se trasladaron a ciudades vecinas a pasar el día y disfrutar de las múltiples propuestas.
 
Entre excursionistas y turistas, viajaron 14,1 millones de argentinos por el país que gastaron en forma directa $21.024 millones en estas vacaciones, 31,2% más de lo que dejaron en 2017.
 
Los polos turísticos que recibieron la mayor cantidad de viajeros fueron CABA, Córdoba, Mendoza, Salta, Puerto Iguazú en Misiones, Entre Ríos, y Bariloche en Río Negro.
 
Por grandes zonas, la región más concurrida fue el Noroeste con el 17,6% de los arribos, seguida por la zona Centro con 17% (destacándose especialmente Córdoba), Provincia de Buenos Aires con 15,2%, y la zona del Litoral con 14% (fundamentalmente entre Misiones y Entre Ríos).

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY