“A partir del segundo semestre de 2019, el Gobierno se ha propuesto cumplir con la ley y que solamente haya a partir de ese momento aumentos por el índice inflacionario, conforme lo dice el marco regulatorio”, dijo Aranguren en declaraciones a Radio La Red.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, adelantó que a partir del segundo semestre de 2019 las tarifas de servicios de energía eléctrica y gas comenzarán a actualizarse sólo por inflación.
“A partir del segundo semestre de 2019, el Gobierno se ha propuesto cumplir con la ley y que solamente haya a partir de ese momento aumentos por el índice inflacionario, conforme lo dice el marco regulatorio”, dijo Aranguren en declaraciones a Radio La Red.
El ministro Aranguren también repasó los aumentos que se acordaron tras las últimas audiencias públicas.
“El gas aumenta de US$ 3,77 por millón de btu a 4,19 ahora en diciembre, y se está aplicando en todo el país la segunda cuota del aumento de distribución del gas”, explicó.
En tanto, Aranguren señaló que “en el caso de la luz, en todo el país la generación y el transporte aumentan 21% en diciembre y 13% en enero, que acumulado da 38%”.
“En el caso de Capital y Gran Buenos Aires -indicó- se agrega la segunda cuota de la recomposición de distribución”.
El ministro explicó que “en diciembre, el 90% de los usuarios van a tener como máximo un aumento de 39% y el 10% restante aumentos inferiores a 47%, y en febrero el 90% tendrá un aumento inferior al 18% y el 10% restante que más consume, un aumento inferior a 28%”.
Consultado sobre los cortes de energía eléctrica, dijo que “en el período enero-agosto 2017 hubo 45% menos de cortes que el mismo período del año anterior”.
“Este verano, a igualdad de temperatura, vamos a tener menos cortes que el año pasado. Estamos teniendo menos cortes que el año anterior y muchísimos menos que en 2015”, remarcó Aranguren.