“Cada crédito que entregamos es más que dinero:es confianza en nuestros emprendedores, es apoyo al trabajo local y es una apuesta al futuro de Santa Rosa”, expresó di Nápoli durante el acto realizado en su despacho.
Y en la misma línea aseguró: “Nuestro modelo de ciudad es el que crece con el trabajo conjunto del Estado con el sector privado, por eso ante estos momentos de ajuste y desfinanciamiento por parte de Nación, desde el Municipio redoblamos nuestro compromiso con quienes generan empleo y valor en nuestra comunidad”.
Innovación y diversidad productiva
Los emprendimientos financiados abarcan una amplia gama de rubros que reflejan la creatividad y el potencial del ecosistema productivo local:
•Álvarez José Alfredo – Carpintería
•Brolese Walter Gabriel – Construcción en seco
•Calzón José María – Servicio de fumigación
•Campos Sergio Daniel – Refrigeración
•Cornejo Marcela Alejandra – Fábrica de sombreros
•Fité Celeste – Elaboración de galletitas y bizcochos libre de gluten
•Moreyra Pamela Elizabet – Fraccionamiento de hierbas medicinales
•Pereyra Valentina – Pastelería artesanal
•Pestana Camila Sol – Elaboración de productos de confitería
•Vergara Suazo Jacqueline del Rosario – Textil
•Wiggenhauser Franco – Carpintería
•Martínez Ivana Melina – Elaboración de productos de panadería y pastelería (crédito Create Mujer)
Trabajo articulado con la Provincia
Los créditos fueron otorgados con fondos provenientes de la Ley de Descentralización impulsada por el Gobierno de La Pampa. “Esta articulación nos permite potenciar la innovación y el desarrollo productivo con inclusión en la capital pampeana”, remarcó el intendente.
Con políticas públicas sostenidas y el acompañamiento constante a emprendedores y emprendedoras, el Municipio continúa promoviendo una economía local más fuerte, inclusiva y con oportunidades para todos y todas.