Contáctanos
+

 

"Los 'vicios' o 'barbarismos' son más bien 'incorrecciones' con respecto a la norma", asegura Yliana Rodríguez, profesora adjunta de la Facultad de Humanidades de la Universidad de la República, Uruguay
Los idiomas están plagados de palabras que a priori desconocemos y nos suenan profundamente extrañas, pero que al enterarnos de su significado nos damos cuenta de que son mucho más familiares y cotidianas de lo que en realidad creíamos o que quizás describen actitudes que no sabríamos definir fácilmente. 
Por si algo faltaba, ahora tenemos que los animalistas también están pidiendo el uso de lenguaje inclusivo para los animales.
Cada vez con mayor énfasis en nuestro país se manipula el lenguaje para desvirtuar realidades, para ocultar vergüenzas o con otras intenciones. Así, los bancos no tienen empleados, como antes, sino que todos son “ejecutivos de cuentas”, los docentes dejaron de ser maestros para convertirse en “trabajadores de la educación”, no se vive en concubinato sino “en pareja” o “con la novia (o el novio)”, no hay inflación sino “reacomodamiento de los precios de mercado” y no importa que los gobiernos sean honestos porque basta con que sean “transparentes”.

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY