Contáctanos
+

 

A través de un decreto, el Ejecutivo explicó que el secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, tomó la medida “sin consultar la opinión de sus superiores jerárquicos” y no cumplió con la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos. También, un reconocido politólogo y escritor se refirió al tema. Mirá el video.
Se oficializó hoy en el Boletín Oficial y dejó sin efecto la resolución que había firmado el secretario Adolfo Rubinstein, que desató una polémica inesperada. “Fue dictada sin consultar la opinión de sus superiores jerárquicos”, indicó la normativa.
Una impensada polémica a poco más de dos semanas de dejar el Gobierno se desató dentro del oficialismo a partir de la actualización del protocolo de aborto no punible. La decisión del secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, desató un terremoto público dentro de Cambiemos por lo que el presidente Mauricio Macri intervino dando de baja la última medida, el mismo día que se había dado a conocer.
El secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, aclaró que el germen "Andes sur", el más letal, solo fue identificado en Chubut y pidió "no estigmatizar" a las personas que siguen en aislamiento.
El secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, dio a conocer que estiman que antes de que culmine el año vuelvan a aplicar la vacuna contra la meningitis a niños y niñas de 11 años en todo el país. El derecho se había suspendido de manera polémica para ese rango etario y desde el gobierno brindaron explicaciones al respecto.
Entre el 10 de abril y el 31 de mayo se desarrollaron en Diputados, los plenarios de las comisiones de Legislación General, Legislación Penal, Salud y Familia. Esas reuniones informativas, tuvieron por objeto escuchar distintas posiciones en torno a la legalización del aborto. En la jornada de cierre, expuso el Ministro de Salud de la Nación, Dr. Adolfo Rubinstein.
“Alguien paga la cuenta y hay que transparentarlo", dijo el ministro de Salud Adolfo Rubinstein, en defensa del proyecto oficial para cobrarles a los extranjeros que usen los servicios de salud y educación, en caso de que no haya reciprocidad con sus países de origen, y que sumó controversia con el gobierno de Bolivia.

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY