Si bien las dirigidas por Agustín Corradini ya tenían un lugar asegurado para la Copa del Mundo de Londres 2018, las campeonas continentales sumaron puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Hockey, en el que se encuentran terceras. Los primeros seis equipos de este certamen clasificaron para la Copa Panamericana 2021 y el 7º lugar deberá jugar el Panam Challenge 2019.
Con los dos primeros cuartos sin goles, Las Leonas enfrentaron a Chile, que fue uno de los equipos que causó sorpresa en el torneo, ya que las dirigidas por Sergio Vigil superaron a las locales dejándolas fuera de la final. A los 11 minutos del tercer cuarto se abrió el marcador mediante un córner corto de la mano de Julia Gómez Fantasía quien concretó el 1 a 0 con un tiro al arco con muchísima potencia.
A los pocos segundos, la jugadora cordobesa Julieta Jankunas entro cómoda al arco rival marcando el 2 a 0. Dos minutos después, la marplatense elegida por Corradini para incorporarse al seleccionado mayor, María José Granatto, se impuso con el tercer gol albiceleste. Delfina Merino comenzó el último cuarto logrando un penal a favor de Argentina lo que permitió que Noel Barrionuevo, la goleadora histórica de Las Leonas sume el 4 el 1 adivinando el costado justo del arco chileno y concretando con mucha fuerza.
De esta manera, con la victoria de Los Leones ayer sábado, y la de Las Leonas hoy domingo, Argentina se quedó con la V Copa Panamericana de Hockey sobre Césped Femenino y Masculino 2017 que se disputó en Lancaster (Estados Unidos) entre el 5 y el 13 de agosto, organizado por la Federación Panamericana de Hockey (FPH). La tabla final del torneo en damas dejó la medalla de oro para Argentina, la de plata para Chile, el bronce se quedó en Estados Unidos, el 4º Puesto para Canadá, 5º para Uruguay, 6º para México, y en el 7º puesto se ubica Brasil.