Contáctanos
+

 

El presidente del PRO en La Pampa y ex titular del PAMI, Enrique Juan, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100, sobre el "banderazo" realizado ayer en todo el pais, en protesta por la reforma judicial impulsada por el kirchnerismo, entre otros puntos.  "Decidí acompañar desde el lugar de ciudadano", contó Juan, aclarando que "la convocatoria no fue partidaria" y que la gente se movilizó "cansada del atropello del oficialismo", excusándose en la pandemia, "trata los temas de su interés y sus prioridades, sin dar lugar a ninguna otra cuestión", expresó. Escuchá la entrevista completa aquí.

El licenciado en Administración y especialista en finanzas, el economista Claudio Zuchovicki, dialogó con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, donde sostuvo que la situación económica continua igual, solo que "la pandemia aceleró procesos" y esto "no significa que es el fin del capitalismo o el fin de la vida" explicó. También se refirió al tan nombrado "impuesto a la riqueza", con el que se mostró de acuerdo, aunque "esa plata no está yendo al que lo necesita, se gasta en burocracia o se roba" expresó el economista quien también criticó "el mayor gasto público" histórico. Escuchá la entrevista completa aquí.

El Ministro de Desarrollo Social de La Pampa, el Dr. Diego Álvarez, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, sobre la nueva linea de créditos para aquellas actividades económicas que no fueron habilitadas a funcionar, a causa de la cuarentena obligatoria por el virus COVID-19. A partir del lunes a las 8 de la mañana se podrá ingresar al sitio actividadesnohabilitades.lapampa.gob.ar donde se podrá cargar los datos para solicitar el crédito correspondiente. Escuchá la entrevista completa aquí.

La médica terapista y coordinadora del Centro de Enfermedades de Asistencia Respiratoria (CEAR), Natalia Fernández, se refirió hoy por la mañana, al trabajo que se viene realzando en ese sector de terapia intensiva dedicado exclusivamente a tratar a los pacientes sospechosos e infectados confirmados por COVID-19 y tambien los casos sospechosos que se encuentran con su salud comprometida. En el día de ayer, tal como lo informó diarionoticias, el paciente que registró mayor riesgo por COVID-19 logró respirae por sus propios medios. Escuchá la entrevista completa aquí.

El dueño de una "canchita" de fútbol en la capital pampeana, dialogó con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, sobre la situación que les toca vivir a causa de la cuarentena obligatoria, por la que no se les permite abrir sus puertas bajo ningún punto de vista. Silvano Rivero contó que el 6 de mayo pasado presentaron, "en el municipio y en la Dir. de Deportes de la provincia, un protocolo para poder trabajar", pero "todavia no tuvimos ningún tipo de respuesta, no nos dijeron nada, solo sabemos lo que nos enteramos por los medios de comunicación" contó. "Hemos pedido créditos, nos gastamos los ahorros" contó angustiado el comerciante santarroseño. Escuchá la entrevista completa aquí.

El Dr. Franco Catalani disertará el próximo viernes 14 de agosto a las 19 horas, sobre el tratamiento de una nueva Ley orgánica para la Policia provincial, bajo el lema "Camino a una Ley de seguridad ciudadana". El abogado especializado en Derechos Humanos, sostuvo que "es importante ampliar la perspectiva y verlo más en términos históricos y de seguridad integral"  y remarcó la importancia de "abrir un debate de preguntas, respuestas e intercambios y avanzar en algunas posiciones como el rol que tiene que tener el Estado, la formación ciudadana, la diferencia entre una policia judicial y una de prevención", entre otros temas. . La convocatoria será via Zoom con los siguientes datos: ID 809 505 4244 contraseña: utelpa. Escuchá la entrevista completa aquí.

El Fiscal Oscar Alfredo Cazenave, desde la localidad de Macachin, contó en LU100 como sigue la búsqueda de Ismael Gómez, el hombre de 70 años que está desaparecido desde el 13 de julio pasado. "Estamos en Salinas Grandes, hay más de 70 personas caminando en la zona con los perros de búsqueda y personal policial de la localidad" contó el fiscal. "No hemos pedido colaboración nacional porque creemos que los recursos que tenemos dentro de la provincia es bastante amplio" explicó el fiscal quien contó que hay una recompensa por información fidedigna. Escuchá la entrevista completa aquí.

El ex futbolista, Director Técnico y candidato dentro de la lista TUA (Técnicos Unidos Argentinos) que competirá en las elecciones del sindicato de técnicos, Alberto "Beto" Pascutti, dialogó con el periodista Eduardo Villada en "La Mañana de La Radio" que se emite en LU100 Radio Capital AM 1040-FM 102.5, sobre el trabajo que vienen realizando a favor del deporte que apasiona a millones. "Estamos gestionando una obra social federal de verdad" afirmó Pascutti, quien contó la problemática que vven los entrenadores en el interior del pais. Entre las cosas que destacó, es la propuesta de reformar el estatuto para que los mandatos "no duren más de dos períodos". Escuchá la entrevista completa aquí.

Los abogados Vanessa Ranocchia Ongaro, Marcos Paz, Aldo Walter Díaz, Sergio Darío Fresco, Juan Carlos de la Vega y Mariano Alomar se mostraron molestos con los dichos del ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, quien en LU100 dio a entender que el abogado defensor, José Mario Aguerrido, busca cerrar la causa contra dos jueces y un fiscal por violar la cuarentena porque, según Bensusán, “no querrá que la sociedad sepa lo que sucedió”. A través de una conferencia radial en LU100 Radio Capital, los abogados explicaron que "cuando defendemos, jamás jugamos a la política, nosotros defendemos a un ser humano" y que "cuestionar las estrategias dentro de la defensa dentro del marco legal, no corresponde y menos al Ministro", sostuvo el Dr. Marcos Paz, quien aclaró que "estan confundiendo el rol que ejercemos, nosotros defendemos las garantias de una persona imputada, no somos ni jueces ni fiscales" y cuestionarlo "es el error", dijo. Escuchá la entrevista completa aquí.

La gremialista de ATE, Liliana Rechimont, reclamó, en LU100 Radio Capital, que el Gobierno provincial responda el pedido que le hicieron en referencia a los trabajadores del "Centro Emergente de Asistencia Respiratoria Santa Rosa" quienes, según su testimonio, sufren inestabilidad laboral y además necesitan que se les actualice el pago de sus salarios. "La situación día a día se va a ir agravando ya que la necesidad se cubre con personal" y ellos "tienen que gozar de los plenos derechos" reclamó, "es terrible lo que viven nuestros compañeros en el interior de la provincia", explicó la sindicalista. Escuchá la entrevista completa aquí.

El Ministro de Salud de La Pampa se refirió a las diferentes posturas en frente al virus COVID-19 y llamó a "entender que la pandemia se comporta como un reflejo del comportamiento social". "El virus no va a desaparecer por nuestra voluntad, se va a quedar el tiempo que diga la ciencia" y ante esto, "tenemos que tener una convivencia inteligente" enfatizó Kohan. Entrevistado en LU100 Radio Capital, el médico habló sobre los avances en la búsqueda de una vacuna eficiente para combatir esta pandemia.

El Ministro de Seguridad de La Pampa, el Dr. Horacio di Napoli, entrevistado hoy en LU100 Radio Capital por el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, se refirió al supuesto caso de abuso policial en la localidad de Catriló hacia el empresario Luis Bompadre. "Nadie más que yo está interesado en saber que pasó" en Catriló, explicó el Ministro, pero "decir que le tengo miedo a la Policia de La Pampa, no lo diria bajo ningún punto de vista", expresó en referencia a los dichos de Julio Pechín, quien fue entrevistado ayer en el mismo medio. Escuchá la entrevista completa aquí.

El presidente del Comité Provincia de la UCR, Julio Pechín, se mostró preocupado por la situación que le tocó vivir al empresario Luis Bompadre, en la localidad de Catriló, quien sufrió, siempre según sus propios dichos, un atropello violento hacia su propiedad y su persona. Entrevistado por el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, Pechin sostuvo que "Catriló, más que un lugar de control, es un peaje, son una máquina de hacer multas".. ().."y el 30% va derecho al policia", contó sobre los diferentes abusos de los que, según el, tiene conocimiento. Lo sucedido con Bompadre "me hace acordar a la época de la dictadura".()."no tenian ni orden de allanamiento ni de detención, es una barbaridad lo que hicieron... ()..estamos ante un hecho de una gravedad inusitada, nunca visto" afirmó. Escuchá la entrevista completa aquí.

La madre de Milagros Alonso de 15 años, Lorena Funes, contó como es la enfermedad que sufre su hija y la ayuda que están necesitando para poder realizarle una cirugia. La mamá de "Mili", como ella la llama, habló con el periodista Eduardo Villada y el abogado y periodista Jorge Nemesio, para solicitar la solidaridad de la población, ya que "la prótesis sola cuesta $1.061.546" más los gastos de internación y demás. Escuchá la entrevista completa y conocé los detalles.

El emprendedor, tecnólogo y fundador de Officenet, Santiago Bilinkis, dialogó con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, donde dio su punto de vista sobre la manera en que la sociedad usa las diferentes plataformas tecnológicas como Facebook, TicToc, Twitter, Instagram, entre otras. "No es casualidad que pasemos horas frente a la pantalla" contó el especialista, quien sostuvo que esa es "la trampa" de las empresas, que buscan cautivizar la atención de los usuarios a través de algoritmos para poder monetizarlo. Escuchá la entrevista completa aquí.

El ex Ministro de Seguridad de La Pampa, el ahora diputado Julio González, se expresó, entre otros temas, al caso del supuesto abuso policial hacia el empresario Luis Bompadre en la localidad de Catriló. En diálogo con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, el legislador oficialista también se refirió a los cambios dentro de la Fase 1 anunciados ayer por el Gobernador y la vuelta a la Fase 5 a partir del lunes, si es que se mantiene el status sanitario. También contó como fue el acuerdo logrado hoy en la Legislatura proivincial, que prevé sesiones no presenciales, justificando que "el objetivo siempre fue sesionar en forma presencial, pero mientras no había circulación viral". Escuchá la entrevista completa aquí.

"No quiero que esto quede así, fue realmente un caso de abuso de poder" expresó el empresario Luis Bompadre, quien denuncia que sufrió un atropello policial luego de una discusión con personal de la fuerza en el ingreso a Catriló. Entrevistado por el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100, el comerciante contó como fue la discusión que mantuvo con un oficial en el control policial, luego el "ataque" en su comercio sobre la Ruta Nacional N°5 y la posterior detención bajo uso de esposas. Escuchá la entrevista completa aquí.

"La acogida ha sido muy buena, vino mucha gente y no damos a basto con los pedidos a domicilio" contó Miriam, la verdulera santarroseña ya recuperada de coronavirus, en el inicio de la entrevista que le realizara hoy por la mañana LU100. "Necesito un certificado para poder volar, pero nadie sabe nada" le contó la comerciante al periodista y abogado Jorge Nemesio y al periodista Eduardo Villada. "Todavia no me dieron un certificado de que soy negativo a coronavirus" dijo Miriam y contó que llamó "hoy a Casa de Gobierno y la chica que me atendió me dijo uhh esto es recontra viejo", "imaginate mi calentura" expresó indignada. Escuchá la entrevista completa aquí. 

El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, dialogó con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, sobre la situación pampeana debido a la pandemia del coronavirus y el fuerte rebrote de hace dos semanas atrás y la consecuente vuelta a la Fase 1 en varias localidades pampeanas, incluidas la capital. "Entendemos la situación (de los comerciantes autoconvocados)" expresó Bensusán y enumeró las medidas tributarias por parte del Estado provincial, además de pedir a la sociedad que ayude al gobierno a luchar contra la pandemia. Escuchá la entrevista completa aquí.

El Dr. José Mario Aguerrido, defensor de los jueces Pablo Balaguer y Miguel Angel Vagge, del fiscal general Guillermo Sancho, del empresario Carlos Ruiz Pérez y el abogado Marcelo Molin, dialogó hoy por la mañana en LU100 Radio Capital con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, en referencia a las "supuestas infracciones penales" de sus defendidos junto a otras personas involucradas. "Hablan de menores de edad pero eran seis personas" mayores contó Aguerrido quien planteó la posibilidad del pago de una multa destinada a "un fondo solidario" y la denuncia del gobierno provincial y su papel como querellante. "El Estado provincial no es habitual que se presente como querellante" remarcó.  Escuchá la entrevista completa aquí y enterate todo lo referido a este tema.

Página 29 de 56

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY