Contáctanos
+

 

El Ministro de Seguridad de La Pampa, el Dr. Horacio di Napoli, se refirió a la reunión que mantuvo hoy con sus pares a nivel nacional en referencia a la seguridad vial. Consultado por los periodistas Jorge Nemesio y Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, el funcionario se explayó en lo que respecta a la seguridad en las fronteras de la provincia, para evitar accesos de personas sin permiso, poniendo a salvo a los pampeanos en medio de la creciente ola de contagios en todo el pais: "A las camineras le debemos mucho los pampeanos, tienen un gran compromiso con la provincia" afirmó. "Tenemos que saber por donde anda el transportista" dijo en referencia al nuevo permiso que comienza a regir a partir del viernes próximo. Escuchá la entrevista completa aquí.

El economista Juan Pablo "Coco" Vieta, dialogó con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, sobre la actualidad económica del pais. El dólar, la inflación, devaluación y el panorama en medio de la cuarentena decretada por el Presidente Fernández a causa del virus COVID-19. Además, el economista advirtió sobre maniobras de estafa en apertura de cuentas bi-monetarias en bancos digitales. Escuchá la entrevista completa aquí.

Paco es el hermano del verdulero santarroseño, que luego de visitar el mercado central, contrajo COVID-19. "El 14 nos hicieron los hisopados, pero todavia no nos entregaron los resultados" contó con un tono de proecupación el entrevistado. "Sigo sin entender" manifestó y pidió que a la población se le informe lo que realmente pasó con los resultados de los estudios realizados. "Le pido al señor Ministro que tenga empatía por nosotros y que nos cuide" dijo Paco, quien pidió seguridad para el y su familia. Escuchá la entrevista completa aquí.

El ex intendente de Puelches y productor agropecuario, Enrique Thomas, participó en LU100 Radio Capital, de una entrevista con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que fija un caudal mínimo para el rio Atuel de 3.2 m3/s. "La Corte falló acorde a lo que la provincia solicitó" sostuvo Thomas, pero "estoy seguro que el agua por el rio no va a a llegar" concluyó. Escuchá la entrevista compelta aquí.

Miguel Solé, referente político pampeano, aliado al PRO y justicialista republicano (según su propia definición), dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en "La Mañana de La Radio" en LU100 Radio Capital, sobre la situación del pais, la cuarentena, la imagen negativa del Presidente Fernández y de Propuesta Federal en nuestra  provincia, entre otros temas. "Lo importante es fortalecer Propuesta Federal. Yo soy peronista republicano... () ...y nos preocupa que haya tomado el mando gente un poco más extrema, más de derecha que nosotros", contó Solé, quien también se refirió al Ejecutivo provincial y la supuesta vinculación con los demás poderes. Escuchá la entrevista completa aquí. 

El géologo y docente de la UNLPam, Carlos Camiletti, explicó en LU100 Radio Capital, lo ocurrido hoy a alrededor de las 6 de la mañana en la zona de Quemú Quemú. Se produjo "un sismo bajo, de 4.1°, que "tiene sus consecuencias en superficie, pero no afecta estructuras" contó el especialista. Escuchá la entrevista completa aquí.

El Ministro de Salud de La Pampa, el Dr. Mario Rubén Kohan, explicó claramente en LU100 Radio Capital, como es el proceso para identificar a una persona con posible caso de contagio con COVID-19. "A pesar de dar negativo, es necesario y obligatorio realizar aislamento por 14 días" explicó el Ministro. Refiriéndose objetivamente al caso del verdulero de la calle 1° de Mayo, afirmó que el hombre tuvo coronavirus y contagió a su esposa, a pesar que el PCR le haya dado negativo, dando una minuciosa explicación técnica sobre el diagnóstico de la enfermedad. Escuchá la entrevista completa aquí.

"A mi hermano lo están destruyendo" sostuvo dolido y amargado el hermano del verdulero de la calle 1° de Mayo, donde se conoció que su dueña dio positivo al test de COVID-19. Entrevistado por el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital (AM 1040 - FM 102.5), el hombre que se encuentra aislado, como asi también un grupo de personas vinculados al caso, se mostróp molesto por el manejo de parte del Ministerio de Salud. "El daño económico que nos están haciendo es grande, tendremos que tirar toda la mercaderia que tenemos, por lo menos la donamos" explicó, dejando en claro que la única persona que dio positivo fue su cuñada. "Hay cosas que yo no entiendo", "estamos en boca de toda la ciudad, mi hermano esta destruido", sostuvo.

 

 

 

 

El ex mánager de Diego Maradona, el empresario Guillermo Coppola, participó del "pase" de "La Mañana de La Radio" con José Luis Barreiro y Eduardo Villada, donde contó como fue y como es, la relación con el ex futbolista, amado y admirado por todo el mundo. Un momento desopilante, imperdible... !!!. Escuchá la entrevista aquí.

Una vecina del barrio Esperanza, en la zona sureste de la capital pampeana, se refirió en LU100 Radio Capital, a la problemática que enfrentan por una familia desaprensiva y el nulo accionar del personal policial, según contó. En diálogo con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, la mujer contó detalladamente como se vive en esa zona a causa de una mujer que escucha "música a todo volumen" y además realiza reuniones de muchas personas en su vivienda, desobedeciendo el DNU presidencial de aislamiento. "La policia viene cuando los llamamos, pero les toman datos, nada más, ¿con eso que hacemos?", se preguntó. Escuchá la entrevista completa aquí.

El Subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, en diálogo con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, se refirió a la actividad concerniente a la cartera que representa, en medio de la cuarentena decretada por Nación debido al virus COVID-19. "El fútbol está entrenando de grupos de a 10 y estamos mirando de reojo que pasa con la AFA y con Consejo Federal a nivel pais" explicó Almudevar. "Elaboramos siete protocolos" y "evaluamos" diferentes clubes de la provincia, explicó el funcionario, arrojando un resultado positivo, contó. Escuchá la entrevista completa aquí 

El Ingeniero Agrónomo Oscar Logioio, flamante Presidente de la Asamblea del Pro en La Pampa, dialogó con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, sobre las elecciones internas, que se celebraron días atras para renovar autoridades, a través de las cuales logró la victoria, derrotando a Martín "Cato" Ardohain, alfil del ex secretario de Deportes de la Nación, Javier Mac Allister, por una diferencia de 9 votos contra 6. Escuchá la entrevista completa aquí.

El escribano Hipólito "Poli" Altolaguirre, explicó de que se trata la nueva modalidad para la atención al público, via internet, en las diferentes dependencias que tuvieron que adaptarse a esta tecnología debido a la pandemia provocada por el COVID-19. "Nuestro Colegio hoy ha empezado a prestar un nuevo servicio que es la firma digital, por la cual se da seguridad jurídica a distancia" le contó Altolaguirre al abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital (AM 1040 - FM 102.5), quien informó que "en las escribanias pampeanas se pueden realizar todos los actos, sin restricciones". Escuchá la entrevista completa aquí.

El Ingeniero Juan Greco, representante de nuestra provincia en el COIRCO, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, sobre la obra Portezuelo del Viento y la situación con la vecina provincia de Mendoza. "De ser la obra del siglo, paso a ser la obra más cuestionada del siglo, desde el punto de vista económico, financiero, ambiental e hídrico, ya hay cuatro gobernadores que dicen señor hasta acá llegamos", cuestionó Greco. Entrevista completa aquí.

La diputada provincial del radicalismo, Agustina Garcia, sostuvo que no tomaron aún "una posición fuerte como bloque" y manifestó que es importante definir "que es, la segunda minoria". "Me parece que la UCR no tiene que definir y no podemos discutir cada 4 años el mismo tema" explicó la diputada. En diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, Garcia, aclaró que, si bien "la Ley no es clara", "hay un antecedente que define que la segunda minoria es Pueblo Nuevo", por lo tanto, para Garcia, "la segunda minoria es la electoral" y en ese caso, le corresponde el puesto al abogado Javier Horacio Díaz, propuesto por Comunidad Organizada. Escuchá la entrevista completa aquí.

Rodrigo Genoni, Subsecretario General del Centro Empleados de Comercio y Gerente General de AMUSIN, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital (AM 1040 - FM 102.5), en donde explicó como es el funcionamiento y los beneficios de la mutual bajo su responsabilidad. Además, se refirió a la frágil situación económica debido a la pandemia por coronavirus y la situación de los trabajadores del sector mercantil. También defendió la gestión del Gobernador: "Ziliotto ha demostrado que está a la altura de la pandemia, lo ha demostrado y es inobjetable". Escuchá la entrevista completa aquí.

En el día del arquitecto argentino, que se celebra cada 1 de julio, los arquitectos Lara Lasierra, Jonathan Kleich y Fenando Weizz, dialogaron con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital (AM 1040 - FM 102.5), sobre el ejercicio de la profesión en medio de la pandemia mundial por el virus COVID-19. Escuchá la entrevista completa aquí.

El dirigente radical se manifestó en contra de los dichos del actual presidente de la UCR, Alfredo Cornejo. "Esperaba que el partido exprese que no avala el exabrupto político-jurídico de esa naturaleza" manifestó Alfonsin en una entrevista con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital. En otro orden, Alfonsin manifestó que "es dificil dialogar con un demagogo, como también es díficil dialogar con un rencoroso, con una persona que siente odio, con un electoralista, con los que se creen los dueños de la verdad", expresó en referencia al conocido discurso sobre el populismo que hizo su padre, ya fallecido, el ex presidente Raúl Alfonsin.

El ex Jefe de la Policia de La Pampa, el comisario general retirado, Roberto Ayala, participó de una extensa entrevista con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, en LU100 Radio Capital (AM 1040 - FM 102.5). "Nos enteramos en el discurso del Gobernador del 1 de marzo, por ejemplo, medidas relacionadas con políticas de seguridad que no estábamos en conocimiento nosotros" expresó Ayala, quien sostuvo que le gustaria contarle en persona al Gobernador, Sergio Ziliotto, que lo que dijo en ese discurso, "es impracticable". "Me fui para cuidar mi salud, mi trabajo ya era insalubre" indicó en referencia a su dimisión. Escuchá la entrevista completa aquí.

El comisario general retirado, Héctor Lara, nuevo Jefe de la Policia de La Pampa, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, sobre su nueva función, luego de la renuncia de su par Roberto Ayala. "Ya estamos en plena tarea" afirmó el flamante Jefe policial, quien destacó que cuenta con "todo el apoyo del gobernador", Sergio Ziliotto, el cual se lo transmitió en persona. Lara se limitó a no emitir opinión sobre la situación de la renuncia de Ayala y todo lo que gira alrededor de esa situación. Escuchá la entrevista completa aquí.

Página 31 de 56

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY