Contáctanos
+

 

El abogado José Mario Aguerrido, defensor de los jueces Miguel Vagge y Tomás Balaguer y el fiscal Guillermo Sancho, acusados de violar la cuarentena por participar de una cena el “Día del Amigo” en pleno aislamiento social, en diálogo con el periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, contó que "después de mucha charla y reflexión, se concluyó en hacer un ofrecimiento reparatorio", en referencia a la suma que ofrecieron a la justicia. "Tiene que quedar en claro que el monto de la reparacion está dado en función de la asunción de responsabilidad de Sancho, Balaguer y Vagge, de hecho ellos asumieron su responsabilidad y pidieron disculpas a la sociedad", manifestó el defensor. De esa forma, se cerró el caso que protagonizaron los tres funcionarios judiciales.Escuchá la entrevista completa aquí.

La dirigente gremialista de ATE, Liliana Rechimont, se refirió a la licencia otorgada por el ejecutivo provincial para el sector de Salud, la que consideró insuficienteya que "los trabajadores están agotados". En diálogo con el perdiodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, Rechimont detalló la situación de los encargados de cuidar la salud de los pampeanos ante la pandemia y el estrés que viven, no solo por el COVID-19, sino por estar "expuestos a enfermedades mas letales" que este. También se reifiró a la situación de los trabajadores precarizados, que en algunos casos, tardan 4 o 5 meses en cobrar sus haberes. Escuchá la entrevista completa aquí.

El reconocido director de coros con más de 47 años de trayectoria, el maestro Alberto Carpio, dialogó con el periodista Eduardo Villada sobre la presentación que realizarán el miércoles 23 de diciembre, con motivo de la fiesta navideña, desde las 20 horas (puntual) a través de Youtube, en el canal de "Coral Médanos y Luna", bajo el título: "Voces en Navidad / Cierre Virtual 2020". El show durará alrededor de 40 minutos. "Hemos preparado unos villancicos que suenan muy lindos. También participará el coro de adultos del teatro Español" adelantó el músico. Escuchá la entrevista completa aquí.

El diputado provincial Marcos Cuelle, mostró su descontento por las reiteradas roturas del acueducto del Rio Colorado, lo cual genera situaciones preocupantes y "más en la coyuntura de una pandemia en al cual la higiene es uno de los factores que más previsión arrojan a la hora del cuidado", sotuvo. En diálogo con el periodista Jorge Nemesio y el peirodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, Cuelle afirmó que que si se le inyecta más caudal del rio Colorado al sistema, todo "volaria por los aires", "lo dicen los ingenieron que han estudiado esta cuestión", expresó. El diputado sugirió que se "reflote el Plan Director" y reactivar el acueducto Santa Rosa-Anguil-Uruburu, realizando las perforaciones que faltan y colocando el caño que lo transporta.  Escuchá la entrevista completa aquí.

Liliana Simons y Emiliana Casal Simons, denunciante por violación, dialogaron con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, sobre el caso que estremece a la capital pampeana. Dijeron que "esperan que la justicia resuelva de forma urgente y deje al denunciado por violación, Carlos Nicolás “Junior” Cabrera, en la cárcel". "La sociedad y los medios nos están apoyando" afirmaron y opinaron lo mismo de la Justicia, salvo, de la jueza Florencia Masa que otorgó inicialmente la prisión domiciliaria al supuesto abusador. Emiliana expresó que "da mucho miedo contar lo que te pasó por miedo a que te juzguen" y pidió "que se siga haciendo justicia" y que Cabrera "siga estando preso hasta el último momento y hasta después de que termine el juicio", También contó detalles del caso. Escuchá la entrevista completa aquí.

Con un streaming desde el patio de su casa, el 18 de diciembre cerrará el año. Mario Rubén González, conocido en Argentina y el mundo como Jairo, está cumpliendo medio siglo desde la publicación de su primer disco. En diálogo con el periodista Eduardo Villada, en LU100 Radio Capital, el excelente representante de la música argentina en el mundo, contó como fueron sus comienzos y las anécdotas que marcaron su extensa y prolífera carrera. Escuchá la entrevista completa aquí.

El abogado Omar Gebruers, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, sobre su actuación como querellante en una denuncia por una supuesta violación sexual contra una mujer de 21 años. Con un relato detallado, Gebruers contó como sucedieron los hechos y además se mostró contrariado con la decisión de la justicia. "La jueza Mazza dispuso la prisión domiciliaria, a pesar que el fiscal habia pedido 45 días de prisión preventiva, al igual que nosotros", contó. También contó que "el acusado está accediendo a las redes sociales de la víctima" y que por tal motivo, pidieron "la revocación de la domiciliaria", ya que "no hay ningún justificativo" para que esté en su vivienda.

Carina Torres, una vecina de Santa Rosa que sufre una discapacidad visual, dialogó con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, sobre su preocupante situación. Junto a su esposo, que también sufre problemas en la vista, dejaron hace dos años su vivienda que tienen en La Adela, con el fin de instalarse en la capital pampeana. "Yo la vendo o la permuto por una vivienda en Santa Rosa", explicó Torres y reclamó por ayuda gubernamental para poder cubrir los gastos de acompañantes para ella y su esposo. En la Dirección de Discapacidad les dijeron que no pueden ayudarlos, ya que los dos cuentan con obra social. Escuchá la entrevista completa aquí.

El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, se refirió a la logística trazada por el Ejército Argentino, en colaboración con Salud, para poder lograr la implementación de la vacunación contra el virus COVID-19. "Nos hemos puesto a disposición de cada uno de los gobiernos provinciales para dejar a disposición todas nuestras capacidades y colaboración", expresó Rossi, en una entrevista con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital. También contó como será el traslado de la vacuna, desde su llegada y su distribución a cada lugar del pais, como asi también, el esquema de vacunación que se planteó. Escuchá la entrevista completa aquí.

El jefe de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional 1 de la Policía de La Pampa , el Comisario Inspector Juan Carlos Mendiz, en diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada de LU100 RADIO CAPITAL, se refirió al faltante de más de 500 vacunos de un campo de la zona entre Lonquimay y Catriló. El dueño de las tierras, unas 400 hectáreas, que se domicilia en Tandil (Buenos Aires), realizó la denuncia del hecho. Escuchá la entrevista completa aquí.

El contador Ernesto Franco, Ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, se refirió a la decisión de la provincia de no frimar el "Concenso Fiscal" con Nación. En diálogo con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, Franco detalló los motivos por los que no se firmó con el gobierno anterior y tampoco con este de Alberto Fernández, como tampoco lo harían CABA y San Luis. "Firmar el Concenso Fiscal, significa limitar potestades actuales que tiene la provincia, por eso preferimos acompañar con hechos y no con obligaciones", manifestó. Además, el Ministro se refirió a la quita de fondos a C.A.B.A.  Escuchá la entrevista completa aquí.

El reconocido investigador del Conicet y Director del Centro de Investigación Veterinaria de la UNICEN en Tandil, Carlos Lanusse, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, habló de la importancia de la Ivermectina en la lucha contra el COVID-19, la cual "ha dado resultados científicos" que "se han expandido en el mundo entero". Esto ha "generado una presión enorme para que se use, porque es una de las herramientas disponibles y necesitamos que el Estado, a través del Ministerio de Salud, emita algún tipo de consideración al respecto", sostuvo. "Tenemos evidencias científicas contundentes que la Ivermectina baja la carga viral", afirmó Lanusse y contó que en "forma preventiva", el medicamento "tiene una importante proyección favorable", aunque reconoció que "todavia falta poder encontrar cual seria la dosis y el esquema de tratamiento para que sea de utilidad" en este sentido. Escuchá la entrevista completa aquí.

El Subsecretario de Salud de La Pampa. el Dr. Gustavo Vera, en diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU Raidio Capital, se refirió a ñps los trabajos que vienen realizando para poder recibir la vacuna contra COVID-19, si es necesario, la semana que viene, como así también la diagramación de su aplicación a la sociedad pampeana. "La sociedad tiene que entender que necesitamos que se vacunen los grupos de riesgo", subrayó Vera, quien destacó que "hay 5 o 6 vacunas en carrera" para ser autorizadas y su posterior aplicación.  Escuchá la entrevista cmpleta aquí.

El diputado provincial, Oscar Zanoli, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Vllada en LU100 Radio Capital, sobre el conflicto que se presentó hoy en la Cámara de Diputados, cuando manifestantes del gremio Luz y Fuerza, dirigidos por Julio Acosta, irrumpió para impedir que se trate el proyecto de Ley de energía. "Creo que nadie puede estar en desacuerdo con bajar los costos de traslado de energía", manifestó el legislador, quien sostuvo que hay puntos muy buenos, aunque reconoció que haya temas para mejorar. "Las cooperativas manifiestan que no han sido consultadas, pero el gobierno provincial siempre las tuvo en cuenta", remató, en referencia a la queja conocida hoy de algunos sectores cooperativos y el gremio Luz y Fuerza. Escuchá la entrevista completa aquí.

Julio Acosta, Secretario General de Luz y Fuerza La Pampa, en diálogo con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, mostró su desconento con el proyecto de Ley que se trata en la Cámara de Diputados que "introduce al generador privado en el sistema eléctrico de la provincia". "En donde se privatizó lo que abunda son las faltas de inversiones, el servicio deficiente y los tarifazos enormes", manifestó Acosta, quien mostró su disconformidad, ya que, según su mirada, "el privado lo que busca es recuperar rapidamente la inversión y aumentar la tasa de ganancia en forma exponencial".

Omar Lastiri, el reconocido profesor de Educación Física y dueño del gimnasio "Tiempo Libre", donde se ejercitaba Diego Armando Maradona en su estadía en Santa Rosa, allá por abril del año 1994, en diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100, contó como fueron los días del astro del futbol en la estancia "El Marito", en el cruce de las rutas 14 y 11 y en los tres puntos donde se entrenaba físicamente: el gimnasio Tiempo Libre, la pileta del club All Boys y el gimnasio de Miguel Ángel Campanino, donde cuenta el entrevistado, lo notó muy feliz. Escuchá la entrevista completa aquí.

El Profesor de Historia y Abogado, Ulf Christian Eiras Nordenstahl, Director del Servicio de Mediación y Conciliación Penal del Ministerio Público Fiscal de la Pcia. de Neuquén, se refirió a la importancia de la mediación en la resolución de conflictos, "sin la necesidad de que haya un tercero quien marque la cancha o diciendo como se tiene que actuar". En Diálogo con su par, el periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, el especialista explicó que "en los orígenes del ser humano, siempre la solución de conflictos estaba dada a través del diálogo y la búsqueda del equilibrio y la armonia". Escuchá la entrevista completa aquí.

El Contador Alexis Iviglia, Presidente del Banco de La Pampa, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, sobre los anuncios sobre el "Plan de Promoción de Inversiones Productivas" realizados por el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, en la que la entidad bancaria tendrá un rol fundamental. Además contó que buscan incentivar el consumo en las fiestas de fin de año que se aproximan. Escuchá la entrevista completa aquí.

Martín Aristoy, reconocido cantante pampeano y hermano de la conductora del programa "La Incondicional", Natalia Aristoy, hace 10 días que se encuentra aislado en un hotel luego de llegar proveniente de España. "En Ezeiza te encontras con nada, no hay ningún tipo de control, no hay una oficina, nadie que te informe, es un descontrol total cuando llegas de afuera a Ezeiza" dijo el artista, quien además contó que viajaban 400 personas, "como en una lata de sardinas". En diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, Aristoy se refirió a la necesidad de la pronta habilitación de los eventos y shows en vivo.  Escuchá la entrevista completa aquí.

"Hay una bronca dentro de la gente porque a parte y lo más grave, es que no han sacado parte del sueldo", reclamó Daniel Suárez Fernández (retirado del SPF), entrevistado hoy por la mañana en LU100 Radio Capital por el periodista Eduardo Villada. "Hay un reclamo que es genuino, en 3 años nos dieron un aumento del 7% y encima nos sacaron del Ministerio de Seguridad y nos pasaron al Ministerio de Derechos Humanos, aunque somos fuerzas de seguridad cumpliendo tareas riesgosas y trabajando con lo más bajo de la sociedad", sostuvo. Escuchá la entrevista completa aquí.

Página 25 de 56

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY