Contáctanos
+

 

 

Tomaron el Ministerio de Energia

'Nos llegó una factura de luz y gas que no podemos pagar. Tenemos bronca. Que nos explique alguien qué vamos a hacer'
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el cuarto trimestre de 2016, la mitad de los argentinos con ingresos, sin importar si son por salarios, jubilaciones, honorarios, rentas, prestaciones sociales o "changas", percibió haberes menores de $ 8.500 por mes tiene. En tanto, la mitad de los ocupados cobró menos de $ 10.000 mensuales. Datos alarmantes si se tiene en cuenta que el mismo ente estadístico estableció el valor de la canasta básica de pobreza en 13.155 pesos.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que no habrá un ajuste luego de las elecciones legislativas de octubre próximo, pronosticó un crecimiento de la economía de "algo más de 3%" este año, con la creación de 25.000 puestos de trabajo por mes y el cumplimiento de las metas de inflación y déficit fiscal.
El presidente Mauricio Macri remarcó en China que Argentina "es un gran productor de alimentos" capaz de cubrir la demanda de 400 millones de personas, al tiempo que llamó a las naciones presentes en el foro "Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional" (OBOR) a "multiplicar" los "intercambios" y avanzar en la "integración".
Su titular, Jim Yong Kim, se lo manifestó al presidente Mauricio Macri durante una reunión realizada en el marco de la gira por el sudeste asiático.
Fue a través del decreto 329 publicado en el Boletín Oficial. La norma fue sancionada por el Congreso tras el fallo de la Corte Suprema que habilitó ese beneficio a un represor.
El presidente Mauricio Macri presentó el Plan Nacional de Discapacidad 2017-2019, y remarcó: “si nosotros realmente logramos impulsar” ese programa “vamos a demostrar una madurez, un crecimiento como comunidad que vence los miedos”.
La Cámara de Apelaciones de Jujuy ratificó el procesamiento de la detenida dirigente social Milagro Sala por el delito de "homicidio en el grado de tentativa calificado por precio o promesa remuneratoria" en el marco de una causa conocida como la "de la balacera", en la que se investiga un hecho ocurrido en 2007 en el barrio Azopardo de la ciudad de Jujuy.

Yaciretá: Argentina y Paraguay cierran acuerdo

El presidente Mauricio Macri afirmó que la Argentina y Paraguay cierran un conflicto de 30 años por la represa binacional de Yacyretá, tras la firma del acta de entendimiento para el ordenamiento económico y financiero de Yacyretá con su par del vecino país Horacio Cartes.

Indagan al presunto asesino de Araceli

Darío Badaracco fue trasladado a los Tribunales de San Martín. Es el principal acusado del crimen de Araceli Fulles y fue detenido en Flores.
El Presidente visitará Houston donde tendrá encuentros con empresarios del sector petrolero. Luego irá a Washington para entrevistarse con su par estadounidense.
La gobernadora de Santa Cruz reclamó que el Poder Ejecutivo ponga en marcha la construcción de las represas hidroeléctricas en la provincia y la devolución de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos como medio de paliar las dificultades económicas.
El Jefe de Gabinete insistió en pedir a la gobernadora Alicia Kirchner un "plan serio" para ordenar las cuentas públicas y prometió "no dejar solos a los santacruceños".

Santa Cruz: Nuevo paro contra Alicia Kirchner

Al inicio de la semana, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, se enfrenta a un nuevo paro por parte de los trabajadores estatales de la provincia, quienes le reclaman el pago de los sueldos y además se manifiestan contra la represión del viernes a la noche, cuando una protesta frente a la casa de la Gobernación terminó con cuatro heridos.
La dirección de Vialidad Nacional entregará a la provincia de Río Negro 28 maquinas viales confiscadas a las empresas Austral Construcciones y Kank & Costilla, de Lázaro Báez, bajo la figura de "depositario judicial", informaron este domingo fuentes oficiales.
El gobierno neuquino aprobó el otorgamiento de una concesión de explotación de gas no convencional en el yacimiento hidcorcarburífero.
El instituto se comprometió ante los sectores internos a brindar participación en la discusión por la modificación de la ley de convergencia y garantizar el monto destinado a la actividad, y la continuidad laboral.
La diputada Elisa Carrió ratificó que se presentará ante el titular de la AFIP, Alberto Abad, para que realice una "investigación integral" de sus declaraciones juradas desde el año 1992, en respuesta a una denuncia en su contra por supuesto enriquecimiento ilícito.
El presidente pondrá en marcha un convenio con las provincias sobre la base de mecanismos de coordinación entre el Estado nacional y los gobiernos provinciales y la creación de un "Consejo Federal de Energía" que funcionará como órgano consultivo.

Elisa Carrió denunció corrupción en Cambiemos

 La diputada Elisa Carrió hizo otra explosiva declaración sin filtros en TN y denunció corrupción en Cambiemos: sin pelos en la lengua, la legisladora aseguró que "no podría haber ido a levantarle la mano a personas corruptas".

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR