Se trataba de compromisos programados para antes de las elecciones que fueron postergados con acuerdo del organismo. El swap chino y 1.900 millones de derechos especiales de giro (DEG) estaban disponibles para cumplir con esa obligación.
Se trata de la causa en la que fue procesado por la muerte de Rodolfo Cristian Zárate, ocurrida en 2021 en una clínica de Caballito, y por la que está preso.
Tras la decisión del oficialismo, presentaron un proyecto en Diputados -para evitar el ausentismo de votantes en el balotaje- donde proponen moverlo al lunes 27 (algo que ya se hizo en 2015).
El ministro de Economía, y candidato presidencial de Unión por la Patria, le respondió a la presidenta del PRO luego de que ella expresara su deseo porque “la economía explote″.
Para las PASO fueron 22.613 votantes, pero para las generales ese número se incrementó y fueron un total de 25.526, lo cual corresponde al 36,71% del padrón.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria comunicó dos nuevas medidas que serán publicadas en el Boletín Oficial de este miércoles.
A pesar del pedido de la Cámara Nacional Electoral, el Poder Ejecutivo decidió no introducir modificaciones en el calendario. La segunda vuelta entre Massa y Milei será el domingo 19 de noviembre.
El candidato a presidente de Unión por la Patria expondrá cerca de las 11.30 horas en el marco de un encuentro que se realizará “a puertas cerradas”.
El capitán de la Selección Argentina fue premiado nuevamente como el mejor jugador del mundo.
El ex presidente opinó sobre las próximas elecciones y remarcó que en el balotaje se decide “si Sergio Massa continúa o no”.
La vicepresidenta grabó un audio con motivo del Congreso Nacional del Frente Patria Grande, que lidera Juan Grabois, y convocó a militar por el oficialismo, aunque sin nombrar a Sergio Massa.
El candidato de La Libertad Avanza destacó el pacto alcanzado con el ex presidente y la ex postulante de Juntos por el Cambio y aclaró: “No me condicionaron en nada”.
El gobernador de Jujuy indicó que el expresidente “miente”, “descalifica”, y que “su problema es la ambición desmedida de poder”.
Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña, se reunirán hoy en la ciudad de Montevideo, Uruguay, para coordinar la organización de los partidos del Mundial de Fútbol de 2030, confirmaron fuentes oficiales.
Tras los trámites migratorios y la recolección de equipajes, los pasajeros fueron trasladados en micro hasta la zona del hangar 5 de Aerolíneas Argentinas, donde los esperaban familiares y allegados.
El expresidente consideró que “es el único camino que tiene la Argentina hoy”. Además, avaló el apoyo de Bullrich hacia el líder de La Libertad Avanza y cuestionó a los que la criticaron.
Además los representantes gremiales y empresarios volverán a reunirse en diciembre para encarar la última revisión salarial del año.
El Millonario fue superior al Rojo y se impuso por 3-0 para volver a la cima de la Zona A de la Copa de la Liga. Borja (2) y Solari marcaron los goles.
Luego de una jornada agitada, con declaraciones y anuncios formales después de la reunión “extraoficial” con Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Javier Milei se mostraron juntos y sellaron así el acuerdo que se conoció este miércoles, según el cual la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) le brindará su apoyo al líder de La Libertad Avanza (LLA) rumbo a la segunda vuelta electoral, y que derivó también en el estallido de la coalición opositora.
El encuentro se desarrollará desde las 13 en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ubicado en San Martín 871, en CABA.






