Los trabajadores bancarios nucleados en el gremio "La Bancaria" denuncian "la ausencia de propuestas superadoras patronales", y confirmaron que de no haber acuerdo definitivo la semana próxima habrá otra huelga de 48 horas.
La Cámara de Diputados de San Juan dejó ayer jueves abierta la posibilidad de que el gobierno local pueda desdoblar la elección provincial de la nacional el año que viene, modificando el Código Electoral de la provincia.
A través de un comunicado, la conducción del partido Justicialista a nivel nacional, expresó su apoyo a la desición del gobernador Carlos Verna en su negación de adherirse al Pacto Fiscal propuesto por Nación."No es con extorsión que se resuelven los temas, si no con diálogo" sostuvo el presindete del partido José Luis Gioja.
El caso comenzó en diciembre de 2015, una semana después del cambio de gobierno. La Oficina Anticorrupción (OA) realizó la denuncia basada en actuaciones previas hechas en la misma repartición pública durante el kirchnerismo.
Después de los aumentos en el gas y en el transporte , llegó el ajuste en las naftas y el gasoil. Las encargadas de dar el primer paso fueron las petroleras Axion, dueña de aproximadamente un 12% del mercado, y Shell, que desde las 0 horas aumentaron un 4,5% en promedio los precios de sus combustibles en la Ciudad y el Gran Buenos Aires. La remarcación de sus pizarras también se extiende por las provincias, con valores variables.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil dictaminó el jueves que el expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva debe comenzar a cumplir una condena de 12 años de prisión por aceptar sobornos, luego de la mayoría de jueces rechazó su petición de permanecer en libertad hasta que haya agotado todas las apelaciones posibles.