Contáctanos
+

 

 

“Neoliberalismo y estado de excepción” | Luis Eduardo Aguirre expuso en Casa de Aragón de Madrid

El pasado día 20 de septiembre en la Casa de Aragón en Madrid, España, el ex Defensor de La Pampa, abogado penalista e insigne pensador pampeano, Eduardo Luis Aguirre, brindó una conferencia-coloquio con el título de “Neoliberalismo y estado de excepción”. La jornada estuvo organizada por la madrileña y por Casa Serbia, 
 
El escritor pampeano fue presentado por la profesora de psicología María Liliana Ottaviano.
 
Según lo anunciado, la conferencia versó sobre el neoliberalismo y la imposición de un sistema global de control, un estado de excepción que exhibe denominadores comunes y regularidades de hecho (entre ellas la colonización de las subjetividades) que el conferenciante recorrió desde una perspectiva decolonial, contrahegemónica y emancipatoria.
 
Tras las interesantes contribuciones de la presentadora y el ponente, tuvo lugar un coloquio de inusitada calidad, nutrido por las opiniones y comentarios de un público crítico con el intento de “dominación de la subjetividad” llevado a cabo por los actuales estados y que, bien informado sobre el pensamiento de nuestros días en materia de sociología, filosofía o psicología, contribuyó con sus  preguntas a precisar o matizar las cuestiones planteadas durante la charla sobre la “epistemología emancipatoria” y la “lógica del amor o la fraternidad” de los pueblos, el concepto de libertad o el de verdad, el impacto social de las nuevas tecnologías, la importancia de reaccionar ante la instrumentalización y el secuestro del conocimiento  por parte del poder, etc.
 
Asuntos candentes, como el de la fragmentación territorial de las naciones, la guerra de los Balcanes o la apropiación del “pensamiento” por parte de las instituciones internacionales y los gobiernos dan pie a reflexiones muy directas sobre lo que ocurre en nuestros días, no lejos de nuestras casas: en estos tiempos en los que parece que cualquiera puede conseguir como por arte de birlibirloque un máster o una tesis para apoyar una carrera de medros políticos o escalar en el ascenso hacia el  poder, da gusto charlar con personas que, desde la firmeza que da el conocer los verdaderos significados de lo que se dice, nos regalan con la mayor generosidad las onclusiones de toda una vida de estudios y trabajo. Ese es, sin duda alguna, el mejor ejemplo que puede darse de lo que el profesor de la Universidad Nacional de La Pampa llamó “la lógica de la fraternidad y del amor”.
 
 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR