La Coordinación está a cargo de Cecilia Schanton, y depende de la Subsecretaria de Descentralización; en tanto por el equipo técnico del Voluntariado Social de dicha área del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, estuvieron Eugenia Gilitchensky y María Andrea Vidales.
El CENOC es autoridad de aplicación de la Ley de Voluntariado Social N° 25855, mientras que la Coordinación de Fiscalización lo es de la Ley provincial N° 2213, en lo que respecta a la creación de un Registro Único de Voluntarios.
En esta reunión de trabajo e intercambio de experiencias, las referentes de Nación acercaron propuestas y acciones a concretarse en los meses de septiembre y octubre para promover el Voluntariado Social en la provincia de La Pampa, brindando información y propiciando la participación mediante el dictado de un módulo básico, que en la práctica se llevará a cabo a través de 4 encuentros.
Con el dictado de este módulo básico, el CENOC, en conexión con la Coordinación de Fiscalización, “pretende generar un estímulo y un reconocimiento al aporte que realiza el voluntario a la comunidad”, declaró Schanton.
“El actuar voluntario es una fuente con potencial para resolver los problemas sociales. La magnitud de dicho trabajo es enorme, y la contribución a la calidad de vida en todos los países reviste aún mayor importancia”, amplió la funcionaria pampeana.
El contacto y coordinación con las integrantes del CENOC será permanente, a fin de que las mismas acompañen la implementación de lo acordado en diferentes localidades del territorio pampeano.