Contáctanos
+

 

El presidente del PRO en La Pampa y ex titular del PAMI, Enrique Juan, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100, sobre el "banderazo" realizado ayer en todo el pais, en protesta por la reforma judicial impulsada por el kirchnerismo, entre otros puntos.  "Decidí acompañar desde el lugar de ciudadano", contó Juan, aclarando que "la convocatoria no fue partidaria" y que la gente se movilizó "cansada del atropello del oficialismo", excusándose en la pandemia, "trata los temas de su interés y sus prioridades, sin dar lugar a ninguna otra cuestión", expresó. Escuchá la entrevista completa aquí.

El licenciado en Administración y especialista en finanzas, el economista Claudio Zuchovicki, dialogó con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, donde sostuvo que la situación económica continua igual, solo que "la pandemia aceleró procesos" y esto "no significa que es el fin del capitalismo o el fin de la vida" explicó. También se refirió al tan nombrado "impuesto a la riqueza", con el que se mostró de acuerdo, aunque "esa plata no está yendo al que lo necesita, se gasta en burocracia o se roba" expresó el economista quien también criticó "el mayor gasto público" histórico. Escuchá la entrevista completa aquí.

El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, dialogó con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, sobre la situación pampeana debido a la pandemia del coronavirus y el fuerte rebrote de hace dos semanas atrás y la consecuente vuelta a la Fase 1 en varias localidades pampeanas, incluidas la capital. "Entendemos la situación (de los comerciantes autoconvocados)" expresó Bensusán y enumeró las medidas tributarias por parte del Estado provincial, además de pedir a la sociedad que ayude al gobierno a luchar contra la pandemia. Escuchá la entrevista completa aquí.

Este fin de semana se realizaron controles sobre el cumplimiento de los requerimientos de protección personal y protocolos en diferentes locales de Santa Rosa, con el fin de proteger la salud de los ciudadanos.
"Aunque muchos países han hecho algunos avances, la pandemia se está acelerando", dijo al respecto el director general de la organización, que también anunció que enviará un equipo especial a China para investigar.
Mientras que los medios de comunicación informan que la epidemia de coronavirus ha terminado en Nueva Zelanda, los habitantes del oeste de Auckland se enfrentan a una plaga de pollos salvajes.

Duro golpe a la recaudación. En mayo cayó 22%

La recaudación tributaria sufrió otra fuerte caída en términos reales durante mayo, estimada en torno al 22%. Registró una suba de apenas 12,4% interanual, frente a una inflación superior al 40% en ese mismo período.
Mediante videoconferencia, el gobernador Sergio Ziliotto aunó criterios con el ministro de Educación de Nación, Nicolas Trotta, para que el sistema educativo afronte la “nueva normalidad”, evitando que la pandemia promueva desigualdades. Trotta adelantó que “se piensa en un sistema dual donde convivan lo virtual con las aulas” y Ziliotto ratificó que la Provincia trabaja en “democratizar la conectividad para achicar la brecha digital e igualar oportunidades”.  

El profesor Eduardo Filgueira Lima, en diálogo con el periodista Daniel Luchelli, nos contó como afecta su actividad, la cuarentana obligatoria declarada por el virus COVID-19. Escuchá la entrevista completa aquí

El Gobernador Sergio Ziliotto hizo hincapié en la importancia que ha tenido el Estado, nacional y provincial, en el control de la crisis sanitaria y económica. Explicó los motivos por los que pudo avanzar en la flexibilización de actividades, incluso en las que están vinculadas al esparcimiento. Durante una entrevista con el sitio de noticias Infobae, recordó: “La situación compleja del sector económico es por el efecto del coronavirus, pero también por la situación heredada del gobierno anterior”.
Arrancaron la campaña en el peor momento. La economía de mercado no descansa y el mercado de la política tampoco. 

La Fundación Internacional para la Libertad, encabezado por Mario Vargas Llosa, ha redactado este manifiesto y está suscrito por más de 150 personalidades de 23 países que abogan por la democracia y contra el estatismo en tiempos del Coronavirus.

La banda de rock británica The Rolling Stones lanzó este jueves una nueva canción por primera vez en ocho años. El tema, titulado 'Living in a Ghost Town' ('Viviendo en una ciudad fantasma') está dedicado a la pandemia de coronavirus.
"Hemos ganado tiempo", afirmó la canciller ante el Bundestag, "pero no podemos volver a nuestra vida antes del coronavirus"

El reconocido médico infectólogo e integrante del comité de expertos convocado por el Gobierno nacional para analizar la contingencia respecto al avance del coronavirus, dialogó esta mañana con Eduardo Villada y Jorge Nemesio en LU100 Radio Capital (AM 1040 - FM 102.5). "La cuerva de fallecimientos (4%) es bastante aceptable, aunque hay que estar atentos" sostuvo el especialista. Además se refirió a la posible flexibilización de la cuarentena obligatoria, teniendo en cuenta que "los paises que hicieron cuarentenas cortas (menos de 5 semanas), todas fracasaron", por lo tanto, "es posible que se flexibilice la cuarentena, muy de a poco, para que no fracase". Escuchá la entrevista completa aquí.

La liga de fútbol de Taiwán comenzó con partidos a puertas cerradas y se convirtió en el quinto país con actividad en el mundo en medio de la pandemia por el coronavirus.
Luego de ser uno de que el Leeds United fuese uno de los primeros clubes en tomar una postura sobre el recorte de salarios, idea impulsada por Marcelo Bielsa, el DT ahora apuntó contra la English Football League, ente que regula la Championship, y pidió que no se retorne a la actividad bajo esta pandemia de coronavirus que afecta a todo el Reino Unido.
El presidente afirmó que en el momento actual "no hace falta declarar el estado de sitio".

VIDEO | Derribando mitos sobre el coronavirus

En medio de la paranoia generalizada a causa del coronavirus (COVID-19), el Dr. López Rosetti responde preguntas clave sobre la enfermedad que tiene en vilo al mundo. Mirá el video.

El jefe de la Organización Mundial de la Salud advirtió este lunes que el mundo debería trabajar más duro para contener la propagación del nuevo y mortal coronavirus, y debería prepararse para una “potencial pandemia”.
Página 4 de 4

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY