El presidente Mauricio Macri se comprometió este lunes a "seguir la batalla contra el narcotráfico hasta el final" y aseveró que "no queremos más droga en nuestras familias" sino "cuidar nuestra juventud, y Dios nos ilumina en esa batalla".
Macri le pidió hoy a la sociedad "tiempo" para resolver los problemas del país, como lo hizo "en Boca Juniors y en la Ciudad" de Buenos Aires, y anunció desde Tucumán que se ampliará por dos años el fomento a los biocombustibles, de 2021 a 2023, para "garantizar el empleo" a los habitantes de esa provincia.
"Les quiero anunciar que vamos a extender la ley de bioetanol, del 2021 al 2023, para garantizar el empleo a los tucumanos", señaló Macri.
IMPRESIONANTE TUCUMÁN. GRACIAS!!!!! ?? pic.twitter.com/lPNGLFKzaZ
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 7 de octubre de 2019
Además, el mandatario anticipó que su administración seguirá "llevando Internet hasta la última escuela de Tucumán para que todos sus hijos tengan la misma información que cualquier alumno del mundo y accedan a mejor educación".
Macri hizo estos anuncios al encabezar una nueva marcha del "Sí se puede" en la Plaza Independencia de la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde estuvo acompañado por los dirigentes locales José Cano, Silvia Elías de Pérez y Domingo Amaya, entre otros.
En otro tramo de su mensaje, el jefe de Estado comparó el escenario del país con sus gestiones al frente del club Boca Juniors y el gobierno porteño, dos experiencias en las que, dijo, "nos dimos tiempo e hicimos cosas que parecían imposibles".
"Resolvimos problemas, pero hay otros por resolver que también son importantes, y para eso nos tenemos que dar tiempo. Es lo mismo que me pasó en Boca y nos pasó en la Ciudad (de Buenos Aires)", repasó.
Además, expresó: "Desde acá, en esta provincia maravillosa donde arrancó la Argentina y la independencia, decimos que la Argentina va para el futuro. Hay un país mejor para nosotros, para nuestros hijos y nietos".
La primera marcha del "Sí se puede" se realizó el pasado sábado 28 de septiembre en el barrio porteño de Belgrano, y en su primera semana se replicó en diferentes lugares como Junín y Bahía Blanca -en la provincia de Buenos Aires-, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos y Bahía Blanca.
A la marcha de hoy en Tucumán, le seguirán otras hasta completar 30 ciudades en la mayor cantidad de provincias, como parte de la campaña electoral de cara al 27 de octubre.