Política
El presidente Donald Trump recordó hoy que los republicanos no cuentan con ningún testigo en el juicio político en su contra, mientras que los demócratas pueden convocar a quienes quieran.
"Recuerden republicanos, los demócratas ya tenían 17 testigos, a nosotros no nos dieron NGUNO! Los testigos dependen de la Cámara, no del Senado. No dejes que los demócratas jueguen contigo!", tuiteó hoy el mandatario.
Los líderes republicanos no cuentan con los votos suficientes para impedir que los demócratas convoquen a John Bolton o a otros testigos en el juicio político contra el presidente Trump. Así lo admitió el jefe de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, a sus colegas republicanos.
Podría ser un gran obstáculo a las aspiraciones de Trump de concluir el juicio con una absolución expedita.
Los demócratas exigen la presencia de varios testigos, en especial la de Bolton, el ex asesor de seguridad nacional de Trump, quien escribió en un libro próximo a publicarse, en el que afirmó que el presidente le dijo que quería retener ayuda militar a Ucrania hasta que la nación europea le ayudara con investigaciones sobre su oponente político Joe Biden.
Esa es la base de uno de los cargos de juicio político contra el mandatario.
(ANSA).
El encuentro entre Alberto Fernández y el papa Francisco comenzará el viernes a las 11 cuando el Presidente llegue al Cortile San Dámaso, el gran patio contiguo a la monumental sede en la que se encuentran las oficinas del Obispo de Roma. El nombre fue puesto en honor a Dámaso I, el Papa nacido en la Gallaecia, de baja estatura, quien con mano férrea condujo y unificó la iglesia católica entre los años 366 a 384.
En seguida, el mandatario argentino estrechará las manos del Delegado de la Comisión Pontificia para el Vaticano, de los Gentilhombres y del Comandante de la Guardia Suiza. Instantes después, la banda interpretará el himno nacional argentino y el del Estado del Vaticano. Al finalizar los himnos, el Presidente, su mujer y el canciller Felipe Solá ingresarán al Palacio junto a los funcionarios. Los restantes integrantes de la comitiva presidencial serán acompañadas por los Gentilhombres.
El Prefecto de la Casa Pontificia acompañará al jefe de Estado al Salón del Trono, donde será recibido por el Santo Padre, quien invitará a Alberto Fernández a la Biblioteca para mantener una reunión privada.
El gesto de Francisco y el tiempo de la audiencia
Si es cierto, como dice un refrán, que “nunca se sabe lo que piensa un jesuita”, con igual razón no se sabe la cara que pondrá el Papa para la foto.
El tiempo de la audiencia a solas no tiene un límite estipulado en el protocolo pontificio. Según las circunstancias, lo fija el Santo Padre, quien dispone, según es tradición, de un discreto timbre debajo de la alfombra.
Los días previos al encuentro hubo especulaciones sobre cuánto durará el cónclave. Hay quiénes dicen que la postura del gobierno argentino a favor de la despenalización del aborto generó cierto enojo en Franciso y como consecuencia la reunión será breve. Sin embargo, otras opiniones indican que durará entre 25 y 30 minutos para no generar un revuelo alrededor del tiempo, siempre tan presente en los observadores argentinos.
Al finalizar la entrevista privada, todos los acompañantes del Presidente pasarán a la Biblioteca y serán presentados al Papa, quien pronunciará un breve discurso, al que responderá Alberto Fernández. Luego se procederá al intercambio de regalos.
Luego, el mandatario y su comitiva se dirigirán al despacho del cardenal Pietro Parolín, Secretario de Estado, con quien Alberto mantendrá una entrevista privada.
Habitualmente, después el Presidente se encuentra con el Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. Pero esto podría ser alterado ante la ausencia de un embajador acreditado de la Argentina.
Para finalizar, siendo Alberto Fernández católico, será invitado a pasar a la Basílica de San Pedro para contemplar el Santísimo Sacramento, el Altar de la Virgen y la Tumba de San Pedro.
Al terminar la visita a la Basílica, la Guardia Suiza presentará armas y se ejecutará el himno pontifical.
En la Sala Stampa del Vaticano no se registran acreditados para cubrir el encuentro periodistas de medios de otros países fuera de los de la Argentina.
Alberto Fernández llegará a la embajada argentina ante la Santa Sede el jueves a las 18 y esa será su residencia durante la estadía en Roma.
El exgobernador de La Pampa, Carlos Verna, alzó la voz desde la red social Twitter.