Contáctanos
+

 

 

La Pampa recibió durante 2020, recursos de la Coparticipación Federal de Impuestos, por debajo de la inflación. Comparados con los de 2019, los recursos nacionales subieron un 31,7% pero la inflación fue del 36,1%, por lo que en términos reales perdió 4,4%, por encima del promedio nacional, donde las provincias recibieron un 3,7% menos.
El pasado 23 de octubre se firmó un Acuerdo de pago entre la Provincia de La Pampa y el Estado Nacional, mediante el cual se abona el déficit reclamado por la Provincia en sede administrativa, extrajudicial y Judicial por el año 2016, sin las penalidades por no haber cambiado la legislación jubilatoria provincial, como lo exigía el Proyecto de Presupuesto Nacional 2019 enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo.
“Uno de los temas que están en discusión con la Nación, y que hacen que La Pampa no pueda usufructuar el acuerdo que se hizo en Córdoba en el año 2016, que es recibir el 3% acumulativo que se deducía del 15% de la coparticipación que se destinaba al Instituto de Seguridad Social para financiar el sistema jubilatorio, se suple con los acuerdos con Nación”, explicó Franco.
El gobernador pampeano se refirió ayer a la no adhesión al Pacto Fiscal, sacando cuentas y renovando la decisión "acertada" de no hacerlo. Escuchà el audio.

En el año 2017 La Pampa recibió 344 milones de pesos a través del FOFESO (Fondo Federal Solidario), fondo que fué eliminado en el día de hoy por decisión de Nación.

El subsecretario de Ingresos Públicos del ministerio de Hacienda de la provincia, el contador Alejandro Vicente, afirmó que el decreto de Nación N° 730/2018 publicado ayer, "afecta directamente a La Pampa". Al igual que San Luis, nuestra provincia se bajó del Pacto Fiscal propuesto este año por el gobierno de Macri y ahora, llegaron las represalias. "Las negociaciones venian avanzando bien y en realidad nos encontramos con un decreto redactado expresamente para excluirnos a nosotros" afirmó Vicente en una entrevista con el periodista Eduardo Villada. Escuchá el audio aquí. 

Franco se refirió a las expresiones del senador Marino, al decir que el Gobierno Provincial ponía en riesgo la autonomía municipal, “me hubiera gustado que el senador hubiese realizado una conferencia en donde comunicara el resultado de gestiones de fondos nacionales logrados por su gestión, para los municipios o para la Provincia, antes que dedicarse a la relación Provincia- Municipio, que es propio de los Poderes Ejecutivos provincial y municipal y, en todo caso, de la Cámara de Diputados”.

A través de un comunicado, la conducción del partido Justicialista a nivel nacional, expresó su apoyo a la desición del gobernador Carlos Verna en su negación de adherirse al Pacto Fiscal propuesto por Nación."No es con extorsión que se resuelven los temas, si no con diálogo" sostuvo el presindete del partido José Luis Gioja.

Los diputados conocieron detalles de la negociación con Nación y la posición respecto al tratamiento legislativo del Consenso Fiscal frente a un nuevo incumplimiento del Gobierno Nacional.
El ministro de Hacienda, Ernesto Franco, expuso en la Comisión de Presupuesto los alcances del Presupuesto 20018 y explicó los motivos de la negativa del Ejecutivo Provincial al Pacto Fiscal. De este modo La Pampa se ubica, junto a San Luis, como las provincias que dijeron no a la iniciativa. En su discurso también se refirió al senador Juan Carlos Marino del cual sostuvo que le "le está tomando el pelo a los legisladores provinciales y comete errores". 

El asesor económico del senador Juan Carlos Marino, el licenciado en Ciencias Políticas, Juan Pablo Vieta, junto al abogado Mauricio Agón, visitaron los estudios de LU100 RADIO CAPITAL, para dialogar sobre la implementación del Pacto Fiscal que llevará a cabo Nación y la negativa de Carlos Verna de sumarse al plan. Además, Vieta se refirió a las declaraciones del ministro de Hacienda, el contador Ernesto Franco en la misma emisora sobre el mismo tema. Escuchá la entrevista completa aquí.

El ministro de Hacienda de nuestra provincia, el contador Ernesto Franco, en diálogo con LU100 RADIO CAPITAL, realizó un balance de la desición tomada por el gobernador Carlos Verna de no sumarse al Pacto Fiscal propuesto por Nación y la reacción de los intendentes pampeanos. "Tendriamos un conflicto muy grave si no pudiesemos pagarle el 82% móvil a los jubilados" reconoció Franco. Escuchá la entrevista completa aquí.

En la reunión que mantuvo el gobernador Carlos Verna con los intendente pampeanos, aclaró que se bajó de Pacto Fiscal porque no está dispuesto a perder mil millones de pesos de la deuda previsional que adeuda Nación. 

El dirigente provincial de CAMBIEMOS, Carlos Javier Mac Allister, se refirió a la situación critica que atraviesa La Pampa a partir de la decisión del gobernador Carlos Verna de no ratificar el Pacto Fiscal que firmó en el mes de noviembre del año pasado. Al respecto declaró: “ Los pampeanos nos merecemos más, no podemos seguir gobernados por el capricho de una persona que sólo busca beneficios políticos para sí mismo y su grupo de amigos.  El gobernador fue a Buenos Aires y firmó el pacto fiscal, regresó a La Pampa y dijo que no lo había firmado, envío la ratificación a la Cámara de Diputados en Diciembre, donde tiene mayoría y Cuorum propio y desde entonces le ordenó a sus propios diputados que no aprueben lo que él mismo firmó,es una vergüenza
El gobernador Carlos Verna (PJ) profundizó su perfil duro ante la Casa Rosada al decidir que La Pampa no adherirá finalmente al amplio Pacto de Consenso Fiscal que todos los gobernadores (menos el de San Luis) firmaron en noviembre pasado con Mauricio Macri y que significó una salida política al conflicto en la Corte nacional por el Fondo del Conurbano bonaerense.

A contramano de Nación, el gobernador Carlos Verna sostuvo que la provincia pagará el "bono de fin de año". “Lo vamos a pagar” afirmó el mandatario.

El secretario de Interior, Sebastián García de Luca, afirmó hoy que el seguirán "negociando con San Luis" para lograr su adhesión al pacto fiscal pero enfatizó que si esta provincia decide no sumarse "eso no implica que no se pueda cerrar un acuerdo con el resto".

Luego de la apertura del Encuentro de ACEP en General Pico, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, se refirió al Pacto Federal del día de ayer.

Rodriguez Saá "no cambia"

La Nación ofreció 2 mil millones en bonos por la deuda con la Provincia, que reclamó 42 mil millones por todos los juicios.

Los gobernadores peronistas tuvieron que resignar espacio y ya no pueden incidir como antes en la Casa Rosada.

Página 1 de 2

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY