Contáctanos
+

 

La Libertad Avanza fue la gran sorpresa de las elecciones legislativas 2021. Gracias al resultado de su máximo exponente, Javier Milei, el frente no solo se ganó lugares en la Cámara de Diputados nacional, sino también en la Legislatura porteña. Sin embargo, ayer jueves 24 de marzo, Día de la Memoria, el espacio libertario brindó un discurso sobre la última dictadura militar y lo abuchearon de todos lados.
La actual titular del INADI y el ex Vicepresidente fueron dos de los concurrentes notables a la marcha convocada por La Cámpora en la ex ESMA. Idas, vueltas, causas judiciales y denuncias de ambos.
El hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, sin nombrarlo, hizo referencia al mandatario nacional, y blanqueó públicamente una crítica que el kirchnerismo le hace al Ejecutivo en privado: gobernar por los medios.
El diputado provincial Mauricio Agón cuestionó el discurso del gobernador Sergio Ziliotto este 24 de marzo y le pidió no poner “a la sociedad pampeana contra la institución policial”.
El Gobernador encabezó hoy en la ciudad capital el acto central por el Día Nacional por la Memoria, por la Verdad y la Justicia. El mandatario provincial trazó pasajes relevantes en su alocución y adelantó el “paso trascendental” que dará La Pampa en contar con la Ley Orgánica de la Policía.    
El Gobierno de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, realizará, el 24 de marzo a las 10 en Santa Rosa, el Acto Central por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el predio del futuro Parque de la Memoria. Encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, se presentará el Monumento Los Pilares que se construirá en el lugar a través de un audiovisual.

Nelson Nicoletti, parlamentario pampeano del Parlasur, en diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, agradeció publicamente el reconocimiento que se le realizó hoy en el acto por el "Día de la Memoria", en el predio de la laguna Don Tomás de Santa Rosa. "Nos llevaron en un avión al sur y al llegar, con la puerta abierta y dando giros, quedamos literalmente suspendidos, aferrados con la fuerza que te podía dar el pie contra un tornillo que sobresalia del piso... no todos tuvimos esa suerte, todavia me suena en la oreja el grito de un compañero de Bahía cayendo infinitamente al mar, ni su nombre sabíamos", contó. Ante el crudo relato, Nicoletti sostuvo que está "feliz de estar con mi familia hoy, pero no puedo dejar de pensar en los compañeros que no están", rememoró. Escuchá la entrevista completa aquí.

El presidente Alberto Fernández recordó hoy que “hace 45 años el terrorismo de Estado se apoderó de la Argentina”, dijo que abraza "con amor y respeto a las madres, abuelas, hijos y familiares que perdieron a sus seres queridos en la tragedia", y pidió “castigo para quienes causaron semejante daño”

Víctor Giavedoni, integrante del Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos, dialogó con el periodista ya bogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, sobre el acto que se realiza en la capital pampeana en conmemoración del Día de la Memoria, uno de los periodos temporales más trágicos para el pueblo argentino. Escuchá la entrevista completa aquí.

A 45 años del legendario 24 de marzo de 1976, hoy les contemos una breve historia extraída de mi libro La Mentira Oficial, acerca de cuál fue la verdadera naturaleza de aquel episodio que hoy la propaganda oficial no sólo ha distorsionado descaradamente sino que dicha fecha ha sido convertida por el régimen en un insólito feriado recreativo para disfrute del progresismo turístico vernáculo...
El presidente Alberto Fernández destacó hoy la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que “se plantaron ante los genocidas pidiendo justicia por sus hijos, haciendo lo que una sociedad aterrada no hacía durante la dictadura”, y además instó a “continuar manteniendo viva la memoria”.
Será a las 11:30 hs. El acto se llevará a cabo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. Se entregarán por única vez los premios Juana Azurduy, en vísperas del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La cardióloga Analía Molteni recordó, a través de una carta leída en el acto por la Memoria llevado a cabo en la Laguna Don Tomás, a su hermana Liliana Molteni una de las desaparecidas pampeanas.

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY