La licenciada en Obstetricia, Cintia Jacobi y el neumólogo infantil, Adrián Polimandi lanzaron la campaña de invierno para la prevención de la broquiolitis en niños menores de 2 años. “Es importante la consulta temprana y oportuna para evitar el riesgo”, remarcaron.
El ministro de Salud de la Provincia, Mario Rubén Kohan, dio por finalizada la actividad del Comité de Crisis de Bronquiolitis, ya que la epidemia se encuentra en una franja de seguridad.
Desde la Dirección de Epidemiología, perteneciente al Ministerio de Salud de la Provincia, se informó que se detectó un aumento en casos de personas enfermas de vías respiratorias por la circulación del virus sincitial respiratorio (principal causante de bronquiolitis) y el virus Influenza (virus de la gripe), en su mayoría del tipo A, como es el virus Influenza A H1N1.
Se reunió hoy el Comité de Crisis que enfrenta el brote de bronquiolitis en la Provincia, con 22 casos.
En las últimas horas de ayer, se presentó nuevo equipamiento para el área de Pediatría del Hospital “Gobernador Centeno”, de General Pico.
Kohan presentó a legisladores pampeanos la aplicación del presupuesto asignado por Ley de Emergencia
El ministro de Salud, Rubén Kohan, junto al subsecretario de Salud, Gustavo Vera, y el director de Hospital Lucio Molas, Armando Hornos, recibieron a diputados provinciales de los distintos bloques con el objetivo de informar sobre la inversión del presupuesto asignado, más de $20.000.000, luego de declararse la Ley de Emergencia Sanitaria, por el elevado índice de casos de Bronquiolitis.
Debido a las apariciones de diversos casos de bronquiolitis en la provincia de La Pampa, el Comité de Crisis del ministerio de Salud, se reúne a diario para evaluar la evolución del tema. En ese marco, el ministro de Salud, Rubén Kohan, y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, recorren a diario las instalaciones del Hospital Lucio Molas.