Contáctanos
+

 

La expropiación de la "Compañia de Valores Sudamericana" se votó en el Congreso en 2013 al solo efecto de hacer “zafar” al entonces vicepresidente Amado Boudou.
El ex vicepresidente había recibido la pena de 5 años y 10 meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública. la Cámara de Casación rechazó un pedido del Boudou y ratificó las condenas.
La condena fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal y ratificó las condena para el exsocio y amigo de Boudou, Núñez Carmona y para Nicolás Ciccone.
El ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, afronta una semana clave para su futuro judicial. El jueves, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 dará a conocer el veredicto en el juicio oral y público contra el kirchnerista por el caso Ciccone.
La Oficina Anticorrupción (OA) pidió que el exvicepresidente Amado Boudou sea condenado a la pena de 5 años y medio de prisión por quedarse con el 70 % de las acciones de la imprenta Ciccone, que fabrica papel moneda, a cambio de ayudar a solucionar los problemas fiscales que enfrentaba la compañía. Solicitó además que le impongan una multa de 90.000 pesos y lo inhabiliten de por vida. La pena máxima posible era de 6 años.

El ex vicepresidente Amado Boudou afirmó que "sufrió un escarnio por formar parte de un gobierno nacional y popular", al recuperar la libertad luego de 70 días de detención, y agradeció el apoyo que le brindaron sus "compañeros en estos días tan difíciles”.

Guillermo Gabella, director de la empresa Boldt, declaró hoy en el juicio oral por el caso Ciccone que el socio del ex vicepresidente Amado Boudou, José María Núñez Carmona, lo apretó en una reunión para que la compañía le entregara la planta de Ciccone.

El ex titular de la AFIP durante el kirchnerismo, Ricardo Echegaray , concluyó esta tarde su declaración indagatoria ante el juez federal Ariel Lijo, ante quien negó haber ordenado que se le otorgue un tratamiento especial a la quiebra de la ex Ciccone Calcográfica, y cuestionó la veracidad de un documento aportado en la causa por Alejandro Vandenbroele .

El supuesto testaferro de Boudou mantuvo una reunión en los tribunales. Podría aportar información clave para la causa Ciccone.

Segundo día de audiencias para Amado Boudou

Hoy a las 9:30 el Tribunal Oral Federal 4 dará lugar al desarrollo del segundo día de audiencias en el juicio oral por la causa Ciccone, en la que está involucrado, entre otros, el ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou. El pasado martes el proceso oral y público se había iniciado con la lectura de la elevación a juicio, al tiempo que las partes habían presentado sus planteos de nulidad. Hoy, en cambio, se espera que los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñiguez, brinden su repuesta a esas solicitudes, para luego iniciar el proceso de indagatorias.
El Tribunal Oral Federal 4 dispuso este martes un cuarto intermedio hasta el próximo martes en el juicio que se inició contra el exvicepresidente Amado Boudou por el caso de la compra de la ex Ciccone Calcográfica.
El ex vicepresidente de la Nación será sometido a partir de hoy al segundo juicio oral y público en su contra. Está acusado de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública a raíz de la venta de la ex Ciccone Calcográfica.
El ex vicepresidente Amado Boudou recibió una mala noticia al enterarse de que su presunto testaferro, Alejandro Vandenbroele, se encontraría en proceso de empezar a colaborar con la Justicia a cambio de una reducción en la pena, lo que se conoce como el régimen del arrepentido, en la causa en donde se los investiga por la presunta compra de la ex Ciccone Calcográfica.

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY