Las mesas de votación para las elecciones presidenciales en Colombia, en las que se elegirá al sucesor de Juan Manuel Santos, comenzaron su actividad este domingo a las 8 (hora local).
La Selección Argentina de fútbol realizó este domingo una práctica a puertas abiertas en el estadio Tomás Adolfo Ducó, de Huracán, en donde un marco de 40 mil personas alentaron y disfrutaron del momento. Messi se llevó todas las miradas, mientras que quedó la preocupación por las lesiones de Otamendi y Acuña.
Después del caluroso recibiemiento de los hinchas a los jugadores el entrenamiento se puso en marcha. Divididos en cuatro equipos jugaron dos partidos simultáneos que tuvieron a Lionel Messi como comodín (siempre atacaban) en un equipo y a Sergio Agüero en el otro. Goles, lujos y las combinaciones entre compañeros invitaron a los presentes a entusiasmarse.
¿Los equipos? Caballero, Biglia, Rojo, Acuña, Mercado y Salvio (azules) enfrentaron a Armani, Higuaín, Lanzini, Lo Celso, Di María y un juvenil (pecheras rojas). Messi (amarillo) fue el comodín que tomaba la pelota para el equipo que atacaba. Frente a la popular local jugaron Fazio, Mascherano, Ansaldi, Tagliafico y dos sparrings contra Meza, Pavón, Banega, Dybala, Guzmán y otro juvenil.
Después, Messi, Dybala e Higuaín se acercaron a uno de los arcos y se divirtieron pateando desde el borde del área grande, con Nahuel Guzmán bajo los tres palos. Pelotas al ángulo, al travesaño y al ras del piso hicieron a los hinchas pararse de sus asientos para disfrutar de los golpes de uno de los tridentes más poderosos y efectivos del fútbol.
Mientras tanto el resto del plantel ensayó un partido sobre la otra mitad de la cancha. Con divertidas jugadas y goles para todos los gustos. Uno de los jugadores que se entrenó de manera diferenciada fue Nicolás Otamendi, quien nunca estuvo a la par de sus compañeros y trotó alrededor de la cancha. Entre ellos daban de señales de estar en sintonía. Los jugadores argentinos querían demostrar que se están preparando, que el sueño mundialista es de todos y con bromas, pases exquisitos brindaron un entrenamiento abierto digno de una despedida.
Acuña salió lesionado
El volante de Sporting Lisboa se retiró del entrenamiento con una molestia que le impidió continuar con normalidad. Por el momento, se desconoce qué tipo de molestia tiene y, si bien no aparentó ser de gravedad, se aguarda por una comunicación oficial.
Otamendi trabajó diferenciado
El zaguero no pudo trabajar a la par de sus compañeros debido a una molestia en la zona inguinal. Su dolencia no es para preocuparse, pero el cuerpo técnico prefirió darle ejercicios específicos para no exigirlo y provocar una lesión.
El martes por la noche, en La Bombonera, la Selección Argentina tendrá sus despedida del país, cuando se mida en su penúltimo amistoso con la selección de Haití.
El plan que diseñó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne , supone un ahorro total de unos 20.000 millones de pesos. Pero sobre todas las cosas, apunta a demostrar la voluntad de la Casa Rosada de dar el ejemplo en un momento en el que reclama medidas de austeridad a distintos sectores. Se trata de la acción de ahorro más decidida dentro de la propia administración nacional ante la exigencia que lanzó el presidente Mauricio Macri a su equipo y para la que puso como controlante al titular del Palacio de Hacienda. Pero no será la única, ya que los ministros tienen la "obligación" de presentar en los próximos 10 días un esquema de recorte de cada área.
La directora del Fondo Monetario Internacional ( FMI ), Christine Lagarde , afirmó este viernes que las conversaciones con la Argentina están "progresando bien", en declaraciones a la agencia Bloomberg formuladas en Rusia , en el marco de la Foro Internacional de San Petersburgo.
La ONG Foro Penal Venezolano (FPV) anunció este viernes que los tribunales cumplieron con las excarcelaciones dictadas ayer para 20 personas detenidas en el estado de Zulia, consideradas como "presos políticos" por la oposición al gobierno de Nicolás Maduro.
En un programa radial, a diputada del Frente de Izquierda de Jujuy, Natalia Morales, dijo: “Nosotros más que una oposición respecto del himno, en realidad nuestra identidad es socialista y el himno que nos representa es el himno internacional de los trabajadores, pero somos respetuosos incluso con quienes quieren cantar y se identifican con el Himno Nacional Argentino, incluso somos respetuosos de la libertad de expresión, de identidad, de religión, de profesión y en ese sentido tienen que respetar nuestra posición”.