Contáctanos
+

 

El Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana, informó que con motivo del feriado correspondiente al Día de la Bandera, hoy martes 19 no se prestarán los servicios de recolección de residuos y barrido de calles en el horario nocturno.
El ministro de Seguridad de La Pampa, Julio González, entregó a la Municipalidad de Santa Rosa uno de los nuevos alcoholímetros que fueron presentados el viernes y que será utilizado en los operativos de control que realiza el Municipio en conjunto con el Ministerio y la Policía de La Pampa. 
Se adjudicaron los trabajos para la transformación de más 3.300 kilómetros de rutas nacionales. Implican una inversión total de aproximadamente 8.000 millones de dólares de los cuales 6.000 millones se invertirán en los primeros cuatro años para transformar la nueva Red de Autopistas y Rutas Seguras que lanzó el Gobierno Nacional. Las obras reducirán en un 70 % los accidentes en la red y generarán más de 50 mil empleos directos e indirectos informó Nación a través de un comunicado.
Se realizó hoy una nueva reunión de la Comisión Especial de Seguimiento del barrio Butaló a la cual fueron invitados los miembros de la Comisión Vecinal, los señores Bernal y Urquiza. Asistieron el Presidente de la Comisión Félix Villatoro, Concejales Miguel Bravo, Marcos Cuelle, Claudia Giorgis, Asesor de Alba Fernández, Alejandro Andrada, Asesor de Roberto Torres, Diego García, el Director de Asuntos Vecinales, Francisco Romano, el ex intendente Jorge Dominguez y asesores.
Con el objetivo de concientizar respecto a la prevención de adicciones, en especial a las redes sociales y los riesgos existentes en las aplicaciones, ciberbullying-grooming y los cuidados que se deben procurar en la aceptación de amigos, la aportación de datos personales y en el uso de la privacidad, la Dirección General de Prevención de Adicciones brindó charlas a alumnos de Nivel Primario y Secundario de las localidades de Quetrequén y Speluzzi.
Tras la media sanción de la iniciativa que propone despenalizar y legalizar el aborto en la Argentina, una larga lista de establecimientos de salud expresaron su preocupación y rechazo a la prohibición de objeción conciencia institucional que prevé el texto, como también a la inclusión de penalidades para los profesionales que se nieguen a practicar un aborto.

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY