Contáctanos
+

 

The Latest

El Dr. Pablo Rodriguez Salto, quien preside el Colegio de Abogados y Produradores de La Pampa, dialogó con su par, el periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, sobre la medida del Superior Tribunal de Justicia, de declarar una feria judicial extraordinaria en Santa Rosa. "Pedimos que funcione aunque sea a puertas cerradas y en muchos casos sin presencia de empleados" reclamó. "Solicitamos una revisión de la medida, para convertirla en algo menos drástico para la actividad" dijo el abogado, quien además aclaró que "el Poder Judicial cuenta con elementos técnicos para continuar funcionando". "No es solamente el trabajo del abogado, detrás nuestro hay gente queriendo reclamar un derecho" sostuvo Rodriguez Salto. Escuchá la entrevista completa aquí.

El economista y expresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Martín Redrado, en una entrevista con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital (AM 1040 - FM 102.5), analizó la situación económica del país en medio de esta pandemia por el virus COVID-19, bajo la mirada de su nuevo libro titulado: "Argentina primero - Poner en marcha el país tras la pandemia".  En la entrevista, Redrado destacó la necesidad e importancia de lograr una verdadera "revolución impositiva", como así también "agroexportadora". Entrevista completa aquí.

El Intendente de la ciudad de Toay, Rodolfo Álvarez, en diálogo con el periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, confirmó en exclusivo que promulgará la ordenanza aprobada ayer en el Concejo Deliberante de esa ciudad. La ordenanza unifica los criterios con las normativas dispuestas por la ciudad de Santa Rosa. La velocidad máxima será en toda la avenida de 60 KM/h y la prioridad de paso será para el que circula dentro de la rotonda. 

El Presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa, Eduardo Duscher, dialogó con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, sobre el aumento que se está dando en el precio del pan, que ronda, en algunos casos, el 10%. Esto se debe al aumento del costo de la bolsa de harina y también de la caida de las ventas. "Los aumentos siguen, las ventas cayeron... ()... nos ofrecieron créditos blandos pero no te dicen cómo y cuánto vas a devolver" contó Duscher, quien enfaticó que "el panadero que esta trabajando formalmente, está trabajando en pérdida", ya que más del 50% se va en gastos e impuestos. Escuchá la entrevista completa aquí.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY