La Mañana de La Radio
Vivian Perrone, integrante de la Asociación Civil Madres del Dolor, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde expresó su esperanza de que el proyecto de Ley, conocido como Ley Lucio, sea aprobado hoy finalmente por los senadores. "Son proyectos que necesitan toda la sociedad y nos generaba bastante malestar saber que estaba en la Cámara de Senadores desde diciembre y que esta cámara no sesionó desde mediados de ese mes", expresó. "Esperemos que hoy den quórum, aunque estábamos viendo que todavía hay ciertas internas", anticipó. Al final, hoy, los bloques de Juntos por el Cambio y Unidad Federal, dejaron el recinto ante la negativa del Frente de Todos de postergar el debate de la Ley de Alcohol Cero y por ende, no se pudo tratar la "Ley Lucio". Escuchá la entrevista completa aquí.
Damián Quiroz, un vecino de la capital pampeana, se acercó a los estudios de LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde dialogó con el periodista Eduardo Villada sobre la situación que le toca vivir, tras el secuestro de su vehículo y la decisión del Juzgado de Paz de compactarlo. Contó que habló con el intendente Luciano di Napoli. "En vez de arruinar a la gente, la tendría que ayudar", sostuvo en referencia al intendente Luciano di Napoli, a quien, según el, pidió ayuda. "Pago todo y cuando voy a buscar el auto, me dicen que el auto está para compactación", explicó compungido Damián. Escuchá la entrevista completa aquí.
El abuelo del niño Lucio Dupuy, asesinado por su madre y la pareja de esta, habló esta mañana desde el Senado de la Nación con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5. "Esperemos que esto de resultado y se pueda instrumentar en todas las provincias para poder cuidar los chicos", manifestó Ramón, quien sostuvo que "esto -por el proyecto de Ley- no tiene ideología política, no hay brecha ni grieta, es por la niñez y beneficia a todos los chicos que son maltratados y vulnerados en sus derechos". Escuchá la entrevista completa aquí.
El ministro de Desarrollo Social de La Pampa, el abogado Diego Álvarez, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villda en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, sobre el Índice de Vulnerabilidad Social, al cual se llegó a través de un relevamiento propio de la Pobreza y la Indigencia en el conglomerado Santa Rosa-Toay, en discrepancia con los datos nacionales. El INDEC habia informado 36,5% de pobreza y 13,2% de Indigencia, mientras que los datos propios dan 15,1% y 3,7%, para pobreza e indigencia respectivamente. Álvarez explicó que desde marzo de 2022 se intrumentó el programa "RAFE", un refuerzo alimentario focalizado extraordinario para asistir a los sectores vulnerables. "El INDEC trabaja sobre encuestas y nosotros trabajamos según un registro", sostuvo el ministro en su postura para defender los datos. Escuchá la entrevista completa aquí.