Contáctanos
+

 

La Mañana de La Radio

El contador Ernesto Franco, Ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, en diálogo con el periodista Eduardo Villada de LU100 RADIO CAPITAL, se refirió a la reunión mantenida ayer en Capital Federal con sus pares de otras provincias, sobre la preocupación que existe por "la baja en términos reales de la coparticipación nacional y provincial", explicó. Si bien La Pampa no firmó el Concenso Fiscal, que obliga que a partir del 1 de enero se tomen decisiones con respecto a la alicuota de Ingresos Brutos, La Pampa trabaja junto al resto de provincias que si lo hicieron en un gesto de solidaridad en su lucha, manifestó Franco. Escuchá la entrevista completa aquí.

La abogada Silvana Rodriguez Musso, especialista en temas familiares, visitó los estudios de LU100 Radio Capital, donde dialogó con el periodista Eduardo Villada, sobre el caso de una familia que, luego de la separación de los padres, se presentaron problemas por el cuidado parental de los niños. El hombre viajó con sus dos hijas a Estados Unidos, de donde son oriundas, sin comunicarselo a su ex esposa, quien por tal motivo realizó una denuncia penal. Escuchá la entrevista completa aquí.

El intendente de Santa Rosa, el Ingeniero Leandro Altolaguirre, dialogó en LU100 Radio Capital con el periodista Eduardo Villada, sobre la situación de los empleados del DAGSA a los que "no se le reconocen cuestiones en lo que tiene que ver con los riesgos de trabajo", cosa que llevo a que "algunos no se tomaran vacaciones en 10 años", explicó. "Es la costumbre del PJ, esto lleva 10 años en tratamiento, no es que uno esta apurado" afirmó Altolaguirre en referencia a las trabas propuestas por el justicialismo. "Lo que se está tratando son los derechos de los trabajadores" esgrimió el intendente, que además, incomodó a su sucesor, diciendo que busca excusas para que esos derechos no se respeten. Escuchá la entrevista completa aquí.

La titular de la fundación Estrellas Amarillas, Silvia González, dialogó con el periodista Eduardo Villada de LU100 RADIO CAPITAL sobre las actividades que llevan adelante en lo que va del 2019. Estrellas Amarillas trabaja desde el año 2005, en la concientización y prevención de siniestros viales. Las estrellas pintadas en las calles es para recordar a las víctimas de siniestros de tránsito, los lugares de los hechos y promover la concientización. En La Pampa, en lo que va del año y comparándolo con años anteriores, cayó el número de muertes en siniestros viales y esto se debe, en gran número, al "cambio de mirada de los intendentes" sostuvo González. Escuchá la entrevista completa aquí.

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY