La Mañana de La Radio
"Los tienen a todos aislados y todavia no les hicieron los hisopados, además los tratan como delincuentes. ¿Quisiera saber dónde están los derechos humanos?" sostuvo el secretario de Actas y Difusión del Sindicato de Camioneros de La Pampa, Horacio Baragiotta, en una entrevsta que le realizaron el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en La Mañana de La Radio, en LU100 Radio Capital (AM 1040 - FM 102.5). El sindicalista denuncia que el camionero pampeano está sufriendo "discriminación" y "daño psicológico". Escuchá la entrevista completa aquí.
La Dra. Leticia Pordomingo, fiscal que entiende en la causa donde quedaron imputadas penalmente ochenta y un (81) personas, las cuales participaban de una fiesta clandestina que se realizaba en la avenida Perón de la capital pampeana, camino a la ciudad de Toay, en diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, contó detalles del operativo y la razón en la demora del actuar de los efectivos policiales. Los efectivos de seguridad y judiciales demoraron 81 personas, todas mayores de edad, que estaban dentro del local y a las que se les labró una causa penal en el marco del artículo 205 del Código Penal, explicó Pordomingo. Escuchá la entrevista completa aquí.
Héctor Núñez, abuelo de Gonzalo, una de las pequeñas víctimas del siniestro vial protagonizado a metros del cruce entre las rutas Nacional 5 y Provincial 7, en la que murieron seis personas en 2018, se refirió, además de este caso que le toca vivir de cerca, a la situación del diputado justicialista Espartaco Marin, la Cámara de Diputados y el sistema judicial pampeano. "Yo no creo en el poder Judicial, no creo en nadie, son todos puestos a dedo y hacen lo que el poder político quieren que haga" sentenció. Entrevista completa aquí.
El Subsecretario de Salud de la provincia de La Pampa, el Doctor Gustavo Vera, entrevistado en LU100 Radio Capital (AM 1040 - FM 102.5), se refirió al trabajo que se viene realizando en la lucha contra el virus COVID-19. Enfatizó en el aumento de equipamientos, como así también en personal y capacitación de los mismos, además del trabajo comunitario llevado adelante. El funcionario dió detalles de las recomendaciones vertidas a la sociedad y el estado del sistema de salud provincial, comparándolo con los estándares europeos, entre otras declaraciones de importancia. Entrevista completa aquí.