Tal como lo había anunciado el pasado domingo durante su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el jefe de Estado ordenó a la entidad financiera investigar “la manera en que nuestro país recibió divisas y los destinos que tuvieron" durante el último gobierno.
En ese sentido, el mandatario había asegurado que la Argentina no volverá a "endeudarse para el beneficio de especuladores, debemos saber lo que pasó y quiénes se beneficiaron con esas prácticas" para que "nunca más haya un endeudamiento insostenible".
“Nunca más a un endeudamiento insostenible. Nunca más a la puerta giratoria de dólares que ingresan por el endeudamiento y se fugan dejando tierra arrasada a su paso”. El presidente @alferdez durante la apertura de sesiones ordinarias. #AsambleaLegislativa2020 pic.twitter.com/2QhETn9wJu
— Casa Rosada (@CasaRosada) March 1, 2020
"El presidente nos ha pedido que hagamos un informe sobre el proceso de endeudamiento y el de fuga de capitales, que se han dado en sintonía", contó Miguel Pesce, titular del Banco Central, en diálogo con la señal de noticias C5N.
Desde el PRO, defendieron el megaendeudamiento que realizó su líder y afirmaron que "la deuda se usó para pagar el déficit de los primeros años de gestión. No tiene ninguna relación con el sistema financiero".
"El proceso de endeudamiento tuvo dos etapas, una primera en la colocación de títulos y en la segunda de endeudamiento con el Fondo Monetario. Esta segunda etapa ha tenido fallas en los procedimientos que vamos a revisar”, explicó el titular del BCRA.
El economista resaltó que la entidad bancaria investiga "quiénes han participado de este proceso de fuga, si hubo concentración en la fuga o no. Este dinero que se fugó en estos años hay que ver qué concentración tuvieron en la compra y fuga de este dinero".
Hmm! i think you input wrong ID of your YouTube