Contáctanos
+

 

Lo aseguró la directora del organismo, Christine Lagarde, al término del encuentro con el presidente argentino en Japón.
Se trata de la tercera visita del equipo de técnicos liderado por el economista Roberto Cardarelli. Inquietud del organismo por el marco de política que va a regir desde 2020.
El incremento sería al menos de un 6% según revelaron desde desde la Cámara de Expendedores.Nuevo acuerdo con el FMI: llegarán 7.100 millones de dólares adicionales.
La revisión del programa a tres años firmado en junio pasado incluiría desembolsos anticipados de algunos tramos del crédito, correspondientes a 2020 y 2021, y una ampliación del monto total.
La directora del FMI estuvo participando de la cumbre de Ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 en Buenos Aires.
El motivo formal de la visita, es una nueva reunión del G-20 , pero la "tormenta" que atraviesa la Argentina será un tema ineludible. 
Los tres principales negociadores de la Argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, el Jefe de Asesores del ministerio de Hacienda, Guido Sanderlis, y el secretario de Finanzas, Santiago Bausili, viajan hoy a Washington para presentar un borrador de los objetivos que Argentina se comprometería a cumplir en caso de firmar un nuevo acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La directora del Fondo Monetario Internacional ( FMI ), Christine Lagarde , afirmó este viernes que las conversaciones con la Argentina están "progresando bien", en declaraciones a la agencia Bloomberg formuladas en Rusia , en el marco de la Foro Internacional de San Petersburgo.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó que hoy transmitió al directorio ejecutivo del organismo "la intención de las autoridades argentinas de solicitar un acuerdo stand-by de acceso excepcional que sustentaría su programa económico".
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró este jueves que el organismo "no ve gradualismo" en las medidas económicas que lleva adelante el gobierno argentino y consideró que "está atacando el problema con mucha decisión, de manera sustancial y sostenible en el tiempo".

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY