El 6 de Febrero, en la sede nacional de CONADU Histórica, se realizó el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la Federación. En el mismo se definió impulsar el no inicio de clases ante el grave deterioro que sufren los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria, declarándose en estado de alerta y asamblea permanente y convocando a toda la docencia a la unidad en la lucha por la defensa de los derechos y la universidad pública. Denunció el plenario que la pérdida salarial al momento supera el 20% y se agravara mes a mes dados los altos índices inflacionarios.
El periodista Mauro Arias es candidato a concejal por Comunidad Organizada que competirá el próximo 19 de mayo en las elecciones generales convocadas por el gobernador Carlos Verna. En la vida diaria, Arias se desempeña en su labor de periodista en la empresa La Arena SRL. Conocida es la pelea entre el medio y el candidato Juan Carlos Tierno, referente de Comunidad Organizada. Por tal motivo, el denunciante sostiene que sufre "persecución política".
Liftit, nacida en Colombia, llegará al país en los próximos meses. Abrirá una oficina y contratará a 1000 conductores. “Cuanto más nos dicen que va a ser difícil, más queremos entrar”, dice su cofundador.
Un estudio privado refleja que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner es la dirigente política más valorada en un contexto en que predomina el pesimismo respecto al futuro económico y se profundiza el deterioro de la imagen de la gestión de Mauricio Macri. Además, señala que la principal preocupación de los argentinos sigue siendo la economía, mientras que la seguridad, que es el tema que quiere instalar el Gobierno en el año electoral, se ubica muy por debajo en la lista de preocupaciones.
En la Argentina está prohibido faenar animales de menos de trescientos kilogramos de peso vivo. Si bien existen varios motivos que sostienen la medida, el principal objetivo es obtener más kilos de carne por animal, es decir, más producción con el mismo stock. Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa- CARBAP publicaron un comunicado donde señalan que, “Urge eliminar el piso mínimo de faena si se pretende expandir el negocio ganadero” y reabrieron un debate que atraviesa a los productores de carne bovina.
Los diputados oficialistas obtuvieron la mayoría de votos para ratificar dos decretos enviados por el Ejecutivo provincial.
Comercial: +54 2954 806082
Tu mensaje: +54 2954 350100
Mail: comercial@diarionoticias.com.ar
Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar