Contáctanos
+

 

La ginecóloga Laura Ostertag, Presidenta de la Asociación de Ginecólogos y Obstetras de La Pampa, se refirió a la situación del sector, en relación al tenso cruce que mantienen con SEMPRE. En diálogo con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, Ostertag explicó que hasta el momento "no nos podemos sentar en una mesa de negociación". "Nunca nos escucharon y sin esccuharnos, directamente salen a buscar gente afuera", reclamó. Además, se refirió a la relación con el gerente del SEMPRE: "Hace como 4 o 5 años que soy presidenta de AGOLP y hace 2 años que no lo veo a GIacobbe. Nunca nos hemos sentado a hablar con el. No saben ni el monto de lo que pedimos". Además, contó que hoy, un parto se está cobrando entre 22 y 23 mil pesos y ellos pretenden alrededor de 27 o 30 mil pesos. Es decir, un aumento aproximado al 30% o 40%. Escuchá la entrevista completa aquí.

La Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa (AGOLP), denunció que la obra social del Estado "amedrenta" y "presiona" a profesionales del sector, en el marco del conflicto que se generó con la renuncia en masa de ginecólogos y ginecólogas al Colegio Médico. Eso derivó en un enfrentamiento con las obras sociales en el que el Ministerio de Salud intenta mediar.  La Asociación, ahora, pidió negociar y se quejó públicamente de que "no se nos ha dado la posibilidad siquiera de presentar cuál es nuestra propuesta".
El incremento de las cuotas podrá ser de hasta 7%, en lugar del 10% que se había informado a fines de octubre. La suba estipulada para diciembre también fue menor a la que se había estimado originalmente.

Paola Pereira contó en LU100 RADIO CAPITAL la experiencia que les tocó vivir en su familia con la obra social PAMI. Entrevistada por el periodista Eduardo Villada, en el espacio del programa la Mañana de La Radio, Pereira se mostró indignada porque PAMI no le cubre una "resonancia magnéticacardíaca" para su padre. Además, la entrevistada expresó el destrato que sufren los afiliados y sus familiares. Al final, el hombre se realizó la resonancia en el centro médico Diagnosis y tuvo que pagar $16.500, de los cuales, la obra social le devuelve $4.500. Escuchá la entrevista completa aquí.

Familiares del periodista Alejandro Levingtan demandaron a la prestadora Visitar por no querer reconocer una droga que ayudaría al tratamiento por el cáncer que padece el trabajador de prensa.

El triunvirato de la central obrera se lo planteará al ministro de Salud y le pedirá explicaciones sobre el financiamiento de la potencial norma.
El presidente del Instituto de Seguridad Social, Miguel Tavella, confirmó un incremento del 0.5% en el aporte de los afiliados al SEMPRE, obra social que nuclea a alrededor de 91.000 trabajadores estatales provinciales.
El gerente general del SEMPRE, José Giaccobe, informó la situación financiera deficitaria que registra el Servicio Médico Previsional que resguarda a los trabajadores estatales.
Ayer por la mañana el Intendente Municipal, Ing. Leandro Altolaguirre firmó un convenio con el Presidente del Instituto de Seguridad Social de La Pampa, Cr. Miguel Tavella.

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY