Contáctanos
+

 

El Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa alerta a la población sobre la situación epidemiológica regional y nacional, habiéndose confirmado 18228 casos en la Región de las Américas durante 2019, registrándose la mayoría en Brasil, y 97 casos en Argentina (CABA y Provincia de Buenos Aires). A esto se suma la situación epidemiológica en otros continentes como Europa, donde se reportaron 90.000 casos hasta agosto de 2019.  
Son 38 casos y fue el ministro de Salud, Mario Kohan, quien participó en la capacitación ayer sobre “Derecho a la vejez, autonomía e igualdad de derechos sin prejuicios”, quien se refirió a los casos de sarampión en Argentina. En La Pampa no existen casos.

Alerta por brote de sarampión en Santa Fé

El paciente es un hombre de 36 años que habría tenido contacto en un vuelo de una aerolínea el día 16 de marzo último con un turista ruso.
En la última semana de vacunación contra el sarampión y la rubeola, que se extiende hasta el 30 de noviembre, desde el Ministerio de Salud instan a concurrir al 12% de niños de entre 13 meses y 4 años, que aún faltan. Esta vacuna es gratuita y será obligatoria para las próximas inscripciones a los jardines de infantes.
La directora de Epidemiología, Ana Bertone, informó sobre los trabajos en la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión y rubéola, que finaliza en noviembre, donde se visitó la Colonia Menonita, en cercanías de Guatraché, con el objetivo de vacunar niños de 13 meses a 4 años de edad, inclusive.
El Ministerio de Salud informó que la Campaña de Vacunación contra el Sarampión y Rubéola continúa en toda la provincia y que la población responde a la convocatoria de las autoridades y en la primera semana se alcanzó la meta establecida de vacunar al 25 % de la población de niños de 13 meses y 4 años de edad.
El Ministerio de Salud nacional inició una investigación para identificar la fuente del contagio de una beba de ocho meses que fue diagnosticada con sarampión en el barrio porteño de Almagro, cuya evolución es buena.
Una bebé de ocho meses, residente en la ciudad de Buenos Aires y sin antecedentes de viajes, fue diagnosticada con sarampión, informaron este jueves las autoridades sanitarias porteñas, que emitieron una alerta epidemiológica para intensificar la vigilancia de la enfermedad.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico ante una posible vuelta al país del sarampión, un virus que había sido erradicado de América Latina hace unos tres años, pero que rebrotó en los últimos meses en varios países de la región, principalmente en Venezuela y Brasil.

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY