Contáctanos
+

 

El destituido y prófugo expresidente fue arrestado en Alemania cuando intentaba regresar a Bélgica desde Finlandia; pesaba sobre él una orden de captura internacional; hubo protestas masivas y choques con la policía en Barcelona.

 El presidente catalán depuesto, Carles Puigdemont, se comprometió hoy a regresar a Cataluña si gana las elecciones del 21 de diciembre, asumiendo el riesgo de ser detenido, aunque confió en que el gobierno español respetará los resultados y permitirá su investidura.

El presidente español reclamó a los catalanes que concurran masivamente a las urnas el 21 de diciembre próximo.

Con pancartas y gritando "libertad", independentistas catalanes cortaron este miércoles autopistas, carreteras, calles y vías de ferrocarril en protesta por el encarcelamiento de sus líderes, en una jornada de huelga general menos seguida que la anterior.

El lema fue “Todos somos Cataluña” y las cifras de movilizados varían según quién las calcule. Desde 300.000 a 1.100.000 personas.
El líder secesionista catalán Carles Puigdemont advirtió hoy que no acepta su destitución como presidente de Cataluña y llamó a los catalanes a defender de forma "cívica y pacífica" la nueva etapa inaugurada en la norteña región con la proclamación de independencia.

El gobierno español intervendrá Cataluña

Lo que parecía ser a priori un secreto a voces finalmente no se concretó: la convocatoria a elecciones anticipadas en Cataluña, la única salida que podía avizorarse este jueves para evitar la intervención del gobierno de Mariano Rajoy en esa región, fue en algún momento apenas una mera expresión de deseo.
El presidente del gobierno autónomo de Cataluña, Carles Puigdemont, evalúa convocar a elecciones anticipadas, como una forma de desactivar una situación explosiva que amenaza con estallar entre el jueves y el viernes, cuando desde Madrid se vote la intervención de la región y al mismo tiempo se reúna el parlamento catalán para evaluar la secesión definitiva del estado español.
El presidente catalán Carles Puigdemont ofreció a Mariano Rajoy dos meses de negociaciones y eludió responder claramente si había declarado o no la independencia, tal y como le había requerido el jefe del gobierno español.
El gobierno de Mariano Rajoy descalificó esta noche al presidente del gobierno catalán como alguien "que no sabe dónde va ni lo que quiere", pero evitó dar una respuesta esta misma noche a la declaración en suspenso de la independencia.
Varios miles de personas se congregaron el martes en el exterior de la sede de la Policía Nacional de España en Barcelona para protestar por la brutalidad de los agentes durante el polémico referéndum independentista que dejó cientos de heridos en Cataluña.
Hubo represión y serios incidentes en colegios de Barcelona y otras ciudades catalanas; la policía española derrumbó el sistema informático y secuestró cientos de urnas.
La declaración de ayer de Puigdemont coincide con los sectores más radicales del independentismo, en particular la pequeña formación de izquierda "antisistema" CUP. La ley de referéndum prevé una declaración de independencia en 48 horas si gana el "sí". Sobre un censo electoral de 5,3 millones de personas, ayer se registraron 2,26 millones de boletas, de las cuales 90 por ciento votaron por el "sí", informó anoche el portavoz gubernamental Jordi Turull.
Al menos seis personas resultaron heridas, algunas de gravedad, y cinco presuntos atacantes fueron abatidos en la madrugada del viernes (esta noche en la Argentina) en un aparente atentado terrorista en Cambrils, a unos 100 kilómetros al sur de Barcelona, donde nueve horas antes se registró otro ataque que dejó al menos 13 muertos y más de 100 heridos.

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY